1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Phoenix [80]
3 years ago
7

¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija) NOTA CULTURAL No tengo tiempo de ir a l

a bodega. ¿Quién me puede comprar el vino? (mi hijo) ¡Ay! No tengo suficientes platos (plates). ¿Quién puede prestarme los platos que necesito? (mi mamá) Nos falta mantequilla. ¿Quién nos trae la mantequilla? (mi cuñada) ¡Los entremeses! ¿Quién está preparándonos los entremeses? (Silvia y Renata) No hay suficientes sillas. ¿Quién nos trae las sillas que faltan? (Héctor y Lorena) No tengo tiempo de pedirle el aceite a Mónica. ¿Quién puede pedirle el aceite? (mi hijo) ¿Quién va a servirles la cena a los invitados? (mis hijos) Quiero poner buena música de fondo (background). ¿Quién me va a recomendar la música? (mi esposo) ¡Los postres! ¿Quién va a preparar los postres para los invitados? (la señora Villa)
Spanish
1 answer:
Reil [10]3 years ago
4 0
<h2>Respuesta: </h2>

Esta pregunta requiere que usemos pronombres de objecto directo e indirecto en una misma oración. De esta manera, necesitamos contestar cada pregunta con la correcta persona entre paréntesis y usando estos pronombres. Así:

___________________________________

<h3>1. ¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija)  </h3>

Cuando un pronombre de objecto directo y uno indirecto trabajan juntos, el de objecto indirecto siempre viene antes que el de objeto directo. En este caso el pronombre de objeto indirecto es le, pero debido a que está trabajando junto a un pronombre de objeto directo (las), entonces cambia a se. Entonces:

<em>Mi hija </em><em>se las</em><em> manda </em>

<h3>2. No tengo tiempo de ir a la bodega. ¿Quién me puede comprar el vino? (mi hijo) </h3>

Expliquemos un poco más el asunto de objeto directo e indirecto. Un objeto directo es un sustantivo que recive directamente la acción de un verbo mientras que un objeto indirecto es un sustantivo que recibe indirectamente la acción de un verbo. En este sentido, yo actúo como objeto indirecto mientras que el vino actúa como objeto directo. De esta manera, hay dos formas de ordenar esta oración:

<u>PRIMERA FORMA:</u> <em>Mi hijo</em><em> me lo</em><em> puede comprar </em>

<u>SEGUNDA FORMA:</u> <em>Mi hijo puede comprár</em><em>melo</em>

<h3>3. ¡Ay! No tengo suficientes platos (plates). ¿Quién puede prestarme los platos que necesito? (mi mamá)</h3>

En esta oración el objeto directo es los platos. Por lo tanto, debemos reemplazarlo por el pronombre de objeto directo correspondiente, el cual es los. Por otro lado, yo actúo en esta oración como el objeto indirecto siendo sustituído por el correspondiente pronombre de objeto indirecto me. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Mi mamá </em><em>me los</em><em> puede prestar </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mi mamá puede prestár</em><em>melos</em>

<h3>4. Nos falta mantequilla. ¿Quién nos trae la mantequilla? (mi cuñada)  </h3>

En esta oración la mantequilla es el objeto directo, siendo reemplazada por el correspondiente pronombre de objeto directo la. Por otro lado, nosotros actuamos como el objeto indirect por lo que podemos reemplazarlo por el pronombre de objeto indirecto la. Finalmente, podemos escribir:

<em>Mi cuñada </em><em>nos la trae</em>

<h3>5. ¡Los entremeses! ¿Quién está preparándonos los entremeses? (Silvia y Renata) </h3>

En esta oración los estremeses actúa como objeto directo mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto. De esta manera, los estremeses debe ser reemplazado por los mientras que nosotros será reemplazado por nos. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Silvia </em><em>nos los</em><em> está preparando </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Silvia está preparándo</em><em>noslos</em>

<h3>6. No hay suficientes sillas. ¿Quién nos trae las sillas que faltan? (Héctor y Lorena) </h3>

En esta oración, las sillas es el objeto directo y debe ser reemplazado por las mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto y deberá ser reemplazado por nos. Usamos las y no los porque sillas es un sustantivo plural femenino, y el correspondiente pronombre de objeto directo es las. Finalmente:

<em>Héctor y Lorena </em><em>nos las </em><em>traen</em>

<h3>7. No tengo tiempo de pedirle el aceite a Mónica. ¿Quién puede pedirle el aceite? (mi hijo) </h3>

El objeto directo en esta oración es el aceite mientras que mi hijo es el objeto indirecto. Por lo tanto, el aceite debe ser reemplazado lo mientras que mi hijo debe ser reemplazado, inicialmente, por le pero debido a que objeto directo e indirect están actuando juntos, le cambia a se. De esta manera:

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo </em><em>se lo </em><em>puede pedir</em>

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo puede pedír</em><em>selo</em>

<h3>8. ¿Quién va a servirles la cena a los invitados? (mis hijos) </h3>

En esta oración la cena es el objeto directo mientras que mis hijos es el objeto directo. Por tal motivo, la cena debe ser reemplazada por la mientras que mis hijos debe ser reemplazado por les pero debido a que pronombre de objeto directo e indirecto están trabajando juntos aquí también, entonces les cambia a se. Finalmente:

PRIMERA FORMA: <em>Mis hijos </em><em>se la</em><em> van a servir</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mis hijos van a servír</em><em>sela</em>

<h3>9. Quiero poner buena música de fondo (background).  </h3>

En este caso, solamente tenemos actuando al objeto directo el cual es música. De esta manera, el correpondiente pronombre de objeto directo es la. Al igual que en casos anteriores, podemos usar dos formas para escribir la oración usando el pronombre de objeto directo de la siguiente manera:

PRIMERA FORMA: <em>La</em><em> quiero poner</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Quiero poner</em><em>la</em>

_____________________

<h3>THE OTHER ANSWERS HAVE BEEN ATTACHED BELOW</h3>
Download docx
You might be interested in
Es un lugar donde pones el correo para que el cartero lo recoja.En este lugar compras la carne.Vamos a este lugar cuando no lava
GuDViN [60]

Answer:

Es un lugar donde pones el correo para que el cartero lo recoja.= BUZÓN

En este lugar compras la carne.= CARNICERÍA

Vamos a este lugar cuando no lavamos la ropa en nuestra casa. = LAVANDERIA

Es el lugar donde compras el salmón. = PESCADERÍA

Vamos a este lugar cuando queremos dinero de la cuenta,

sin ir al banco.= CAJERO AUTOMÁTICO

Aquí compras todos los tipos de comida.= RESTAURANTE

Es una cosa de papel donde pones las cartas antes de mandarlas.= SOBRE

Aquí compras el pan.= PANADERÍA

Cuando no pagas a plazos, pagas AL CONTADO.

En este lugar compras objetos de oro (gold). JOYERIA

Explanation:

3 0
3 years ago
Read 2 more answers
How do you say you are my friend in spanish help plzzzzzzz
Sedbober [7]
There are many ways to say this but you can say "Tu es mi amigo"

Tu meaning you
Es meaning is/are
Mi meaning my
Amigo meaning friend.
8 0
3 years ago
Read 2 more answers
Which of the following would you use to greet your teacher in the afternoon?
jek_recluse [69]

Answer:

C

Explanation:

The answer is (C) Buenas Tardes. Buenas Tardes is good afternoon.

5 0
3 years ago
Read 2 more answers
What traditons or belifes brought from spain continue in the united states<br>​
svetoff [14.1K]

Answer:

  1. "Pinata" is made of cardboard and brightly decorated, participants are blindfolded and given a stick to break it open.
  2. "Misa de Gallo" is a religious tradition in Spain, known to us Midnight Mass on Christmas Eve.
  3. "Reyes de Magos" is another religious tradition originating from Spain. We know it as Three Kings Day.

4 0
3 years ago
Who can help with this
andreyandreev [35.5K]
Quien ouede ayudar con esto
3 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • Aquí en el museo tú _____________ enseñar a los visitantes diferentes obras de arte. A. haber que B. hay que C. tienes que D. te
    14·2 answers
  • HELP ASAP PLEASE!!!
    13·1 answer
  • Write a paragraph about the causes of armed robbery in your country​
    8·1 answer
  • Qué le pasó a Don Quijote después de la battalla con los molinos?
    5·1 answer
  • Explica que diferencia hay entre los pelos planos y los redondos de la segueta y para qué se utiliza cada uno de ellos
    8·1 answer
  • Please help me with the second one
    7·1 answer
  • Help me fix my Spanish questions please, my teacher told me I have to have command or imperative form, which I do not understand
    12·2 answers
  • Choose the correct form of the verbs ser or estar depending on the situation and woith the reasoning.
    11·1 answer
  • Translate we ate them (the apples) into Spanish​
    6·2 answers
  • In spanish describe a real or imaginary past trip in an airplane. Say which airport you flew out of and where you went. Describe
    10·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!