1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Phoenix [80]
3 years ago
7

¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija) NOTA CULTURAL No tengo tiempo de ir a l

a bodega. ¿Quién me puede comprar el vino? (mi hijo) ¡Ay! No tengo suficientes platos (plates). ¿Quién puede prestarme los platos que necesito? (mi mamá) Nos falta mantequilla. ¿Quién nos trae la mantequilla? (mi cuñada) ¡Los entremeses! ¿Quién está preparándonos los entremeses? (Silvia y Renata) No hay suficientes sillas. ¿Quién nos trae las sillas que faltan? (Héctor y Lorena) No tengo tiempo de pedirle el aceite a Mónica. ¿Quién puede pedirle el aceite? (mi hijo) ¿Quién va a servirles la cena a los invitados? (mis hijos) Quiero poner buena música de fondo (background). ¿Quién me va a recomendar la música? (mi esposo) ¡Los postres! ¿Quién va a preparar los postres para los invitados? (la señora Villa)
Spanish
1 answer:
Reil [10]3 years ago
4 0
<h2>Respuesta: </h2>

Esta pregunta requiere que usemos pronombres de objecto directo e indirecto en una misma oración. De esta manera, necesitamos contestar cada pregunta con la correcta persona entre paréntesis y usando estos pronombres. Así:

___________________________________

<h3>1. ¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija)  </h3>

Cuando un pronombre de objecto directo y uno indirecto trabajan juntos, el de objecto indirecto siempre viene antes que el de objeto directo. En este caso el pronombre de objeto indirecto es le, pero debido a que está trabajando junto a un pronombre de objeto directo (las), entonces cambia a se. Entonces:

<em>Mi hija </em><em>se las</em><em> manda </em>

<h3>2. No tengo tiempo de ir a la bodega. ¿Quién me puede comprar el vino? (mi hijo) </h3>

Expliquemos un poco más el asunto de objeto directo e indirecto. Un objeto directo es un sustantivo que recive directamente la acción de un verbo mientras que un objeto indirecto es un sustantivo que recibe indirectamente la acción de un verbo. En este sentido, yo actúo como objeto indirecto mientras que el vino actúa como objeto directo. De esta manera, hay dos formas de ordenar esta oración:

<u>PRIMERA FORMA:</u> <em>Mi hijo</em><em> me lo</em><em> puede comprar </em>

<u>SEGUNDA FORMA:</u> <em>Mi hijo puede comprár</em><em>melo</em>

<h3>3. ¡Ay! No tengo suficientes platos (plates). ¿Quién puede prestarme los platos que necesito? (mi mamá)</h3>

En esta oración el objeto directo es los platos. Por lo tanto, debemos reemplazarlo por el pronombre de objeto directo correspondiente, el cual es los. Por otro lado, yo actúo en esta oración como el objeto indirecto siendo sustituído por el correspondiente pronombre de objeto indirecto me. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Mi mamá </em><em>me los</em><em> puede prestar </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mi mamá puede prestár</em><em>melos</em>

<h3>4. Nos falta mantequilla. ¿Quién nos trae la mantequilla? (mi cuñada)  </h3>

En esta oración la mantequilla es el objeto directo, siendo reemplazada por el correspondiente pronombre de objeto directo la. Por otro lado, nosotros actuamos como el objeto indirect por lo que podemos reemplazarlo por el pronombre de objeto indirecto la. Finalmente, podemos escribir:

<em>Mi cuñada </em><em>nos la trae</em>

<h3>5. ¡Los entremeses! ¿Quién está preparándonos los entremeses? (Silvia y Renata) </h3>

En esta oración los estremeses actúa como objeto directo mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto. De esta manera, los estremeses debe ser reemplazado por los mientras que nosotros será reemplazado por nos. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Silvia </em><em>nos los</em><em> está preparando </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Silvia está preparándo</em><em>noslos</em>

<h3>6. No hay suficientes sillas. ¿Quién nos trae las sillas que faltan? (Héctor y Lorena) </h3>

En esta oración, las sillas es el objeto directo y debe ser reemplazado por las mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto y deberá ser reemplazado por nos. Usamos las y no los porque sillas es un sustantivo plural femenino, y el correspondiente pronombre de objeto directo es las. Finalmente:

<em>Héctor y Lorena </em><em>nos las </em><em>traen</em>

<h3>7. No tengo tiempo de pedirle el aceite a Mónica. ¿Quién puede pedirle el aceite? (mi hijo) </h3>

El objeto directo en esta oración es el aceite mientras que mi hijo es el objeto indirecto. Por lo tanto, el aceite debe ser reemplazado lo mientras que mi hijo debe ser reemplazado, inicialmente, por le pero debido a que objeto directo e indirect están actuando juntos, le cambia a se. De esta manera:

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo </em><em>se lo </em><em>puede pedir</em>

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo puede pedír</em><em>selo</em>

<h3>8. ¿Quién va a servirles la cena a los invitados? (mis hijos) </h3>

En esta oración la cena es el objeto directo mientras que mis hijos es el objeto directo. Por tal motivo, la cena debe ser reemplazada por la mientras que mis hijos debe ser reemplazado por les pero debido a que pronombre de objeto directo e indirecto están trabajando juntos aquí también, entonces les cambia a se. Finalmente:

PRIMERA FORMA: <em>Mis hijos </em><em>se la</em><em> van a servir</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mis hijos van a servír</em><em>sela</em>

<h3>9. Quiero poner buena música de fondo (background).  </h3>

En este caso, solamente tenemos actuando al objeto directo el cual es música. De esta manera, el correpondiente pronombre de objeto directo es la. Al igual que en casos anteriores, podemos usar dos formas para escribir la oración usando el pronombre de objeto directo de la siguiente manera:

PRIMERA FORMA: <em>La</em><em> quiero poner</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Quiero poner</em><em>la</em>

_____________________

<h3>THE OTHER ANSWERS HAVE BEEN ATTACHED BELOW</h3>
Download docx
You might be interested in
Enlist the function of the liver of frog​
masya89 [10]
The liver secretes bile, which is a fluid that aids digestion. Along with that is processes digested food molecules.
7 0
3 years ago
How learning about the reformation helped you as a student​
noname [10]

\a_{1,1} &  a_{1,2} & \cdots & a_{1,n} \\ a_{2,1} & a_{2,2} & \cdots & a_{2,n} \\vdots & \vdots   & \ddots & \vdots\\ a_{m,1} & a_{m,2} & \cdots & a_{m,n}\end{array} \right)

3 0
3 years ago
Mexico the 6th largest producer of corn and water, exporting over three million barrels per day.
julsineya [31]

True

...................................................................................................................................................Hope I helped

7 0
2 years ago
Lee y escoge la opción con la forma correcta del verbo en el condicional para completar la frase. Read and choose the option wit
True [87]

No hay duda que los grupos indigenas trabajarían con los gobiernos para proteger el medio ambiente.

The correct answer is option C because it is the only one that is in the conditional form of the indicative.

The <u>conditional form</u> is used to fulfill an action if the condition is also true.

<h3>Conditional form of the indicative of the verb "trabajar" (to work):</h3>

  • Yo trabajaría
  • Tú trabajarías
  • Usted trabajaría
  • Él trabajaría
  • Ella trabajaría
  • Nosotros/as trabajaríamos
  • Vosotros/as trabajaríais
  • Ustedes trabajarían
  • Ellos/as trabajarían

<h3><em><u>MissSpanish</u></em></h3>

8 0
2 years ago
Un lugar para practicar la religión es ______.
padilas [110]
# 1 . la iglesia which translates to the church
8 0
2 years ago
Other questions:
  • Select the best translation for the following term or phrase:
    5·2 answers
  • Son las 7:45
    13·2 answers
  • Cuando el hombre se dé cuenta del daño que causan las industrias, (dejar) de contaminar el medio ambiente. Si seguimos utilizand
    8·1 answer
  • Cuales son las consecuencias de falsificar documento administrativo??
    14·1 answer
  • —¿Te gusta el desayuno? —¡Es horrible! Sabes que no (1) este tipo de café. Es malísimo. —¿Te gusta la habitación? —¡En absoluto!
    12·2 answers
  • Select the correct conjugation of the verb preferir.
    8·2 answers
  • (no) es una silaba y <br><br><br>(pi) es una ​
    5·1 answer
  • Complete the telephone conversation with the correct forms of the verb estar
    13·2 answers
  • 1. ¿Fue fácil o difícil descubrir el nuevo paradero de los indios?
    9·1 answer
  • 1.
    6·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!