This is a question with many answers, my personal answer would be
It isnt good to have trade as the building blocks of your nation. If your trade is cash crops and you get a drought, you will have nothing to trade. It isnt good to do such a thing because it isnt a reliable or fixed income.
Answer:
A. Portugal
B. island of San Salvador
C. Spain
D. The Atlantic Ocean
E. Mediterranean Sea
F. The Cape of Good Hope
Hope This Helps! :)
El cambio cultural de religión que ocurrió en la transición de la época prehispánica a la época virreinal en México fue la imposición del cristianismo y el rechazo a otros cultos.
<h3>Qué significa el término prehispánico?</h3>
El término prehispánico, se refiere a todos los eventos y características de las comunidades de:
- América Central
- América del Sur
- América del Norte
- Islas del Caribe
antes de la llegada de los españoles en el año 1492.
En general, se sabe que las comunidades prehispánicas tenían complejos sistemas de creencias basados en eventos naturales que asociaban con dioses, es decir, eran politeístas.
Una vez llegan los españoles a finales del siglo XV y comienzan exploraciones e invasiones durante el siglo XVI, tuvieron la tarea de imponer la religión que ellos profesaban, el cristianismo.
De acuerdo a lo anterior, se puede inferir que el cambio cultural de la religión que hubo como resultado de la invasión española fue el cambio de religiones politeístas basadas en eventos naturales a el cristianismo.
Aprenda más de México en: brainly.com/question/6593334
#SPJ1
Answer: The financial panic of 1873 and the subsequent economic depression helped bring Reconstruction to a formal end. Across the country, but especially in the South business failures, unemployment, and tightening credit heightened class and racial tensions and generated demands for government retrenchment.
Explanation: