1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
kodGreya [7K]
3 years ago
14

1. El maíz es un alimento principal en __ de los salvadoreños. la dieta para adelgazar la merienda la dieta diaria la cena 2. Se

ha usado el maíz como símbolo religioso, como medicina y como __. artesanía baile escultura dinero 3. __ comenzaron sus actividades comerciales con el maíz. Los arqueólogos Los estadounidenses Las civilizaciones precolombinas Los cocineros 4. El maíz es una buena fuente (source) de __. carbohidratos líquidos cafeína vitaminas 5. Uno de los platos que se hacen con maíz __. son los tamales es la tortilla española es la pupusería son los pimientos con carne 6. Para hacer las pupusas se usa maíz, agua, aceite y __. huevos margarina sal vinagre 7. Las pupusas se comen con __. mayonesa pescado yogur arvejas 8. Las pupuserías son __ donde exclusivamente venden pupusas. las tiendas los supermercados los mercados al aire libre los restaurantes
Spanish
1 answer:
eimsori [14]3 years ago
8 0
<h2>1. El maíz es un alimento principal en la dieta diaria de los salvadoreños.</h2>

El Salvador, un país ubicado en América Central, cuenta con 6.427.479 habitantes. Los alimentos elaborados a base de harina de maiz son muy importantes para la dieta de los salvadoreños, tanto que existe un día especial para celebrar la fiesta del maíz. La elaboración de platillos a base de harina de maíz se da tanto a partir de granos maduros, tiernos o secos de la mazorca, en México y centroamérica conocido como elote, o choclo en Sudamérica.

<h2>2. Se ha usado el maíz como símbolo religioso, como medicina y como dinero. </h2>

Antiguamente, mucho antes del descubrimiento de América, para las culturas de origen indígenas americanas, el maíz era un alimento básico para su dieta. Además, las civilizaciones mayas y aztecas tenían creencias religiosas en cuanto al maíz, además que este alimento formaba parte de sus fiestas y su dieta, y en muchas ocasiones servía como moneda para hacer trueque. Por otro lado, en esta era postmoderna, el maíz es materia prima fundamental para la fabricación de productos farmacéuticos.

<h2 /><h2>3. Las civilizaciones precolombinas comenzaron sus actividades comerciales con el maíz. </h2>

Se le conoce como civilizaciones precolombinas a aquellos habitantes de América desde la llegada de los primeros seres humanos hasta la conquista por parte de los europeos. De esta manera, el maíz comenzó a ser importante para las actividades económicas de estas civilizaciones, tanto como lo es el trigo para las civilizaciones indioeuropeo. En este sentido, la agricultura permitía la cosecha de alimentos, entre ellos el maíz, y con ello la comercialización y adminstración de este producto.

<h2>4. El maíz es una buena fuente de carbohidratos. </h2>

El maíz es tanto una fuente de carbohidratos, como de proteínas y minerales. El maíz pertenece a la familia de las gramíneas y alcanza a medir entre 1 y 3 metros de altura. Según estudios, la complejidad en la composición química de un grano de maíz es bastante grande, sin embargo, se afirma que entre el 60 y 70% lo componen carbohidratos, entre ellos, el almidón, azúcares y fibra, otro 10% son proteínas y entre un 4 y 8% está compuesto de grasas.

<h2>5. Uno de los platos que se hacen con maíz son los tamales.</h2>

El tamal, cuyo nombre deviene de tamalli en náhuatl y significa envuelto. Es un alimento que tiene su origen en Mesoamérica, y se elabora a base de harina de maíz, que se rellena con carnes, chiles, vegetales, frutas, salsas, entre otros ingredientes, y que luego se envuelve en hojas de la mazorca de maíz, hojas de plátano, hojas de aguacate, o inclusive papel aluminio.

<h2>6. Para hacer las pupusas se usa maíz, agua, aceite y sal </h2>

Las pupusas son tortillas de origen Salvadoreño, que se preparan con masa de maíz, o incluso arroz, y que pueden ser rellenas con queso, chicharrón, pescado, frijoles, camarón, y lo que desees. Es más común encontrarlas a base de maíz, aunque las hechas de arroz se encuentran más hacia las afueras de la Capital del Salvador. Es importante tener a la mano, a parte del maíz, agua, aceite y sal para la elaboración de este platillo.

<h2>7. Las pupusas se comen con pescado </h2>

En efecto existen pupusas de pescado, y para su elaboración es común usar pescado chimbolo o guapote. Dicha preparación hace uso también de tomates, cebollas, orégano, ramas de cilantro, consomé de camarón y sal. Para preparar el pescado se pican todos los ingredientes y se mezclan muy bien. El pescado se agrega crudo y se sofríe hasta que esté listo para servir. Para la masa, es recomendable utilizar la de tipo Maseca, siguiendo las instrucciones del empaque.

<h2>8. Las pupuserías son los restaurantes donde exclusivamente venden pupusas.</h2>

A los restaurantes que sirven exclusivamente pupusas se les conoce con el nombre de pupuserías. Una buena pupusería debe tener seis elementos fundamentales: calidad del relleno, cantidad del relleno, distribución del relleno, cantidad de la bebida, calidad del curtido y calidad de la salsa. El valor de una pupusa en promedio varía entre 0.75 centavos a 3 dólares.

You might be interested in
PLZZZ NEED HELP WITH THISSS
Neporo4naja [7]

Answer:

  • fue
  • miré
  • es
  • Hope this helps
8 0
3 years ago
Read 2 more answers
Put the following noun in the plural: la vez<br>Las vezs<br>Las vess<br>Las vezes<br>Las veces​
Talja [164]

Answer:

las veces

Explanation:

4 0
3 years ago
Read 2 more answers
“Ask where these people are going tomorrow...” i don’t get this.. please help
PSYCHO15rus [73]

Answer:

1. Ustedes van a ir al museo de arte, ¿verdad?

2. Manolo va a ir a mañana a una fiesta en la plaza, ¿no es así?

3. Fabiola y Gerardo van a ir al teatro, ¿cierto?

4. Nosotros vamos a visitar tiendas mañana, ¿verdad?

6 0
2 years ago
Read 2 more answers
Look back at the description of the Wayuu culture. Now write four characteristics that your own culture shares with the Wayuu pe
ziro4ka [17]

Answer:

we both have the same homework. are you in connexus?

Explanation:

3 0
3 years ago
Choose the best translation of the following sentence. You will see.
yan [13]
It is number 1 , Verás
5 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • _____ mochila es negra
    5·2 answers
  • I need help please right now!
    9·1 answer
  • Después de dos exámenes, conseguí mi (1) para poder manejar legalmente por primera vez. Estaba muy emocionado cuando (2) al carr
    13·1 answer
  • Mi hermana es talentosa. Ella _____ cuentos muy buenos y dibuja también.
    6·1 answer
  • Please help it would be very much appreciated ^-^ answer both if you can
    13·1 answer
  • Guys pls help me !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    14·2 answers
  • Plants called sundews have rounded green leaves with many hair-like structures. The ends of these structures contain enzymes in
    8·1 answer
  • Someone please translate this! I’ll give brainliest :)
    10·2 answers
  • How do I say goodbye in Spanish
    13·2 answers
  • What does the underlined word mean in the following sentence? No quiero ver las serpientes. pigs lions fish snakes
    11·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!