Answer:
Californians called many migrants “Okies” because. the migrants worked in the fruit-picking industry. the migrants were old and ready to retire. Californians wanted to discriminate against them.
Explanation:
False - Only 10% of white southerners owned slaves.
La respuesta correcta a esta pregunta abierta es la siguiente.
La pregunta está incompleta ya que no ofrece opciones, referencias o un contexto en particular.
Sin embargo, haciendo una investigación extensa, podemos decir que se refiere a la situación que se vive en los mercados públicos en Perú, donde las aglomeraciones son comunes en estos mercados públicos.
¿Cuál es el conflicto que se presenta en esta situación?
El conflicto que se presenta es que las personas no están respetando el distanciamiento social al que ha invitado el gobierno para minimizar los contagios en esta época de pandemia. Al existir esas aglomeraciones, la gente se expone al contagio y muchos locatarios de esos mercados se han contagiado.
¿Por qué ocurre?
Esto ocurre porque la gente tiene necesidad de trabajar para ganar un dinero. La mayoría de esas personas viven al día. Si no trabajan, no comen. de igual manera, mucha gente de escasos recursos tiene que comprar su comida todos los días porque no tienen refrigeradores o electricidad en su casas.
¿Qué solución podría darse?
El gobierno podría ser más sensible a esta situación y no mandar a la fuerza policíaca porque eso genera más desobediencia y confrontaciones. El gobierno podía establecer algunos programas sociales que ayuden a la gente pobre del Perú.
<u>Answer:</u>
Chile is similar to Venezuela in terms of arable land as the percentage of arable land in both the countries is below 4%.
Explanation:
- The economies of the South American countries of Chile and Venezuela are majorly dependent on fishing and allied businesses as agriculture in these two countries is close to impossible owing to the unavailability of arable land.
- The percentage of arable land in Chile is approximately 2% whereas the same for Venezuela is Approximately 3%. These negligible percentages of arable land leave the agricultural sector in the countries on the third spot after the services and industry sectors.