Answer:
1. Daniel cree que tiene <u>gripe</u>.
2. A Daniel le duele la cabeza, estornuda, tose y <u>tiene fiebre</u>.
3. El doctor le <u>pone una inyección</u>
4. A Daniel no le gustan <u>las inyecciones</u>
5. El doctor dice que Daniel tiene <u>gripe </u>
6. Después de la consulta Daniel va a <u>la farmacia</u>
Answer:
Lidia: Oye, Roque, vamos a tener una fiesta. Marcos, Cecilia, Esteban y muchos otros _vienen_. _vienes_ tú?
Roque: ¡Claro que yo ___vengo_
a la fiesta!
Lidia: ¡Qué bueno! A ver...¿cuantas personas ___vienen__
a la fiesta? En fin somos catorce personas.
Roque: Excelente, ¿__viene__
Carlita? Ella es muy guapa.
Lidia: Sí, Carlita y su hermana
__viene_.
Explanation:
Present form of conjugation
Answer:
I think its A. Miami but I'm not 100% sure. I'm still learning Spanish myself.
Hope this helps!!
Answer:
JOSÉ Felipe, ¿dónde (1) pusiste mi CD de música andina y qué (2) hiciste con el suéter que te presté la semana pasada?
FELIPE Lo siento, José. Le presté tu CD a Enrique y creo que él lo (3) perdió.
JOSÉ ¿Y mi suéter? ¿Se lo (4) prestaste a alguien también?
FELIPE No, pero desgraciadamente (unfortunately) no lo (5) traje conmigo. Lo (6) dejé en la residencia estudiantil.
JOSÉ Bueno, ¡por lo menos no se lo (7) regaslaste a Enrique!
Explanation:
Pretérito
El pretérito del indicativo lo empleamos para expresar acciones realizadas y finalizadas en el pasado en un tiempo concreto o específico. A veces, dichas acciones pueden ser interrumpidas por otras que se expresan en imperfecto. En el ejercicio anterior todas las respuestas equivalen al primer uso: acciones terminadas en el pasado.