1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Fantom [35]
3 years ago
13

Mi hermano quiere ser pintor ¡pero no ____ pintar! conozco conoce sé sabe 2. correct Nosotros no ____ al nuevo dependiente. ¿Es

amable? conoce conocemos sabe sabemos 3. correct No recuerdo bien dónde está el centro comercial, pero ____ que está cerca de aquí. conozco conoces sé sabes 4. correct Pablo, ¿____ al joven de camisa roja que habla con tu novia? conoces conoce sabes sabe 5. incorrect Mis tíos viven en el campo y no ____ la ciudad. conocemos conocen sabemos saben 6. incorrect ¿____ usted cuánto cuestan las sandalias anaranjadas? Conoces Conoce Sabes Sabe
Spanish
1 answer:
erastovalidia [21]3 years ago
4 0

1. sabe

2. conocemos

3. sé

4. conoces

5. conocen

6. sabe

You might be interested in
Bakit hindi nakapagbayad sa takdang oras ang nangunguna sa listahan?
stellarik [79]
Bro there is no way this is Spanish
8 0
3 years ago
Read 2 more answers
A dictionary<br>a. computación c. educación física b. ciencias d. alemán
aliya0001 [1]
What is the question don’t just give us the answers.
5 0
3 years ago
Read 2 more answers
HELP PLS I NEED IT FOR TODAYY!!!! escribe un sintesis/resumen del cuento La Insolacion de Horacio Quiroga
SOVA2 [1]

Answer:

La historia se narra desde la perspectiva de los perros que viven en una finca en una región calurosa. El hermano de Mister Jones viene a liquidar toda la finca, y los perros se dividen entre la gente indígena, y se convierten en perros hambrientos y sarnosos

Explanation:

I hope it helps!

6 0
3 years ago
¿Cómo crees que debemos de afrontar las injusticias?
mylen [45]

Muchas de las quejas que abordamos los psicólogos con las personas que acuden a consulta vienen referidas a “lo injusto que es que mi pareja me haya dejado”, la injusticia de ver como “el puesto de trabajo ha sido para otra persona y no para mí”, o a pensar que “no hay derecho que fulanito se comporte de ese modo conmigo”.

Injusticias: una realidad dolorosa con la que debemos convivir

Abundan en nuestra vida cotidiana este tipo de reflexiones que nos encaminan a valorar lo que nos ocurre en términos de justicia, como si la realización personal y la felicidad de cada uno de nosotros pudieran medirse en nuestra percepción de los hechos justos e injustos que nos acontecen. Y es que algunos de los autores de más renombre del mundo de la Psicología (Albert Ellis, Wayne Dyer) nos explicaban hace ya algunos años cómo funciona la llamada “trampa de la justicia” y ya nos adelantaban que funciona a modo de distorsión cognitiva o, dicho de otro modo, como un error de pensamiento.

La llamada falacia de la justicia consiste en la tendencia a valorar como injusto todo aquello que no coincide con los deseos personales. Mediante este tipo de pensamiento consideramos que todo lo que no coincide con nuestra forma de ver las cosas es injusto.

Reformulando nuestra percepción sobre las injusticias

Y en esa valoración de injusticia establecida muchos quedan inmovilizados, atenazados por la frustración y recurriendo al diálogo interno de queja y desidia en el que cuando uno se instala sólo obtiene tristeza, abatimiento…

Llegados a este punto, no tiene mucho sentido cambiar nuestra forma de ver las cosas, si parto de la base de que “no es justo que esa plaza no sea mía con lo que he estudiado” y nos lo repetimos en cada convocatoria fallida de aprobar mi examen de oposiciones, ¿estamos favoreciendo una solución a nuestro problema?, ¿estamos generando un diálogo con nosotros mismos constructivo y dirigido a mejorar en los aspectos que sean necesarios para aprobar ese examen? ¡No! ¡Sólo nos estamos quejando! Y esa queja puede cumplir su función terapéutica a corto plazo a modo de desahogo, pero cuando la normalizamos e instauramos, ahí está el problema…

5 estrategias para afrontar las injusticias

Estudiar mucho un examen o portarnos bien con los demás no puede ser el pasaporte a percibir injusto no obtener una plaza de oposiciones o una mala reacción de un amigo. Son realidades que simplemente ocurren y que no podemos tener 100 por 100 bajo control.

¿Qué alternativas podríamos barajar?

1. Diferenciar lo que deseo vs. lo que es injusto

Querer algo con todas nuestras fuerzas no hace más posible que lo tengas. Esta realidad tendría ciertas implicaciones en nuestro diálogo interior, convendría por tanto cambiar el “es una injusticia” por “es una lástima” o por un “yo lo preferiría”.

2. Las cosas pueden ocurrir de forma distinta como nos gustaría

Trabajar con nuestras metas no conseguidas como excusa para mejorar y no para utilizarlas en nuestra contra. Si desear algo te encamina a luchar y trabajar para esa meta, quejarte de la injusticia de no conseguirlo y atormentarte al respecto te aleja mucho de tu objetivo.

3. Los otros tienen derecho a presentar opiniones diferentes a la mía

¿Por qué nos embarcamos tantas veces en intentar cambiar las opiniones de los demás? Convendría que nos liberásemos del yugo del pensamiento único y que promoviéramos que cada cual opine lo que quiera sobre cualquier asunto. El egocentrismo no nos va a ayudar.

Explanation:

4. Optar por actuar no por observar y analizar

Cuando nos detenemos en el análisis de lo que ocurre y no salimos de ahí nos estamos bloqueando. Apostar por la acción nos encaminará a optar por lo que queremos, si necesitas que tu pareja cambie algo ¡pídeselo!, si quieres esa plaza de oposiciones ¡estudia y sigue intentándolo!

5. Dejar de buscar la equidad en nuestras relaciones con los demás

Si yo elijo portarme bien con alguien y ser generoso no puedo frustrarme reiteradamente cuando los demás no actúan como me gustaría, cuando buscamos ese reparto equitativo de “yo te doy” y “tú me debes dar” nos estamos perdiendo del camino. Si yo elijo ser generoso tengo que tener en cuenta que es una elección personal, y que es mi responsabilidad el decidir cambiar mi actitud con dicha persona o seguir siendo como soy.

5 0
2 years ago
Mis amigos (beber) much is refrescos proque les gustan mucho
kotykmax [81]

Answer:

hi

Explanation:

how are you doing today

5 0
2 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • Which command form best completes this sentence? Linda: Usted debe ayudarme a limpiar la casa. Primero, ¡_______ la mesa, por fa
    6·2 answers
  • Unscramble: una tu pedir los dias todos bicicleta
    8·2 answers
  • —¿_____ haces en el centro comercial? —Voy de compras. Qué Por qué Cuál Dónde
    10·2 answers
  • Translate these sentences to spanish! 1. I brought a book and a pencil for school today. 2. Yesterday I went to school, and had
    11·2 answers
  • Fill in the blank with the form of ser you would use with the following: <br><br><br> Tú____atlético
    14·2 answers
  • Write complete sentences to tell what everyone does. Be sure to use the correct form of each verb.
    8·2 answers
  • I WILL MARK THE SMARTEST <br><br> what does Adiós, John mean in spanish
    7·2 answers
  • Question 1 with 8 blanksEn mi casa, todos los sábados comienzan de la misma forma. Mis padres (1) también a las nueve. Mi madre
    11·2 answers
  • Resumen de barbara bajo la lluvia
    5·1 answer
  • La carrera del proscrito
    14·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!