Answer:
The changes are:
From to
- descubra → descubre
- Camine → camina
- observe → observa
- puede → puedes
- Visite → visita
- compre → compra
- Vaya → ve
- se olvide → te olvides
- Conozca → conoce
- respire → respira
- Explore → explora
- aprenda → aprende
- Súbase → súbete
- vea → ve
- ¡Disfrute Panamá! → ¡Disfruta Panamá!
Explanation:
In Spanish, the second person of singular may have two different forms. The formal one is "usted" and the familiar one is "tú". In English, there is one single form: "you".
The conjugation of a verb using "usted" differs from the conjugation of the verb using "tú".
For instance: Este verano, descubra la ciudad de Panamá, is using the formal form. The pronoun is tacit (understood) but it is "usted".
The conjugation is:
When, you change the formal command used for "usted" to the familiar form using "tú", the conjugation is"
Then, the sentence changes from:
- Este verano,<em> </em><u>descubra</u><em> </em>la ciudad de Panamá.
To:
- Este verano, <u>descubre</u> la ciudad de Panamá.
You must do the same with all the other verbs. All the transformations are shown in the direct answer above.
Answer:
A afirmação é incorreta.
Explanation:
Porque as duas obras tratam do mesmo tema, o regionalismo, o sofrimento daqueles sucumbidos pela seca. Não há oposição entre elas, ambas tratam da esperança do sertanejo por uma vida melhor, por prosperidade e chuva.
As obras, na verdade, se complementam.
Answer:
your question isnot clear please reupload the text question... don't think I am writing this for pts i will mark your profile and surely I will answer please reupload.
Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).
Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.
El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.
El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.
Explanation:wait that serve you