Answer:
1. mi compañera ana y yo tenemos dos círculos equivalentes y generalmente nos confundimos
2. mi área de trabajo es enorme y generalmente tengo suficiente espacio
3.mi PC fue destruida por una infección
4. Me olvidé de establecer el límite para mi marcador y se secó y ya no se compone.
5. Me gusta reutilizar las sábanas de mi oficina para lidiar con el clima
6. Mi compañera Ana no se comunica bien en español y yo no comprendo bien el inglés en general, así que usamos referencias de palabras.
7. Generalmente pierdo mis lápices y necesito comprar nuevos.
8. Me encanta mi máquina de sumar porque no soy genial en matemáticas
9. mi estándar me anima mucho, como hacer traseros firmes o cortes, etc.
10. el papel en esta oficina es una parte crucial e indispensable
Answer:
Usted hace la tarea cada día.
Explanation:
Usted hace la tarea cada día.
Answer:
El término Historia de la literatura se refiere a una de las tres disciplinas de la Ciencia de la literatura, aquella que se sirve del punto de vista diacrónico y se inserta tanto en esa serie disciplinar literaria de la Filología como, en segundo lugar, en la Historiografía especial o por conceptos. La Historia de la literatura se ocupa del estudio de las obras literarias, entendiendo por éstas las ya eminentemente artísticas o bien en sentido general las de cultura, arte y pensamiento, o definibles, según cierta crítica, como obras o textos "altamente elaborados". La disciplina, tan antigua como la cultura humanística, alcanzó a fines del siglo XVIII su culminación como "Historia Universal de la Literatura", de carácter comparatista al tiempo que totalizador de las diferentes ramas de las Letras y las Ciencias, en correspondencia con el concepto ilustrado de Literatura. Por su parte, en el siglo XIX tuvo lugar la gran y múltiple elaboración historiográfica de las Literaturas Nacionales, constituidas a partir del criterio de lengua. La historiografía literaria mantiene una necesaria relación estable y de complementario con la Crítica literaria y la Teoría de la Literatura, al igual que con la metodología comparatista en la medida en que supere la concepción limitada de Literatura Nacional o acceda a alguna determinación de objeto cultural más extenso que el de lengua, o a algún proyecto generalista de universalidad.
10/10 bro no homo. keep doing you and block out the haters man
Answer:abres is the answer