1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Nana76 [90]
2 years ago
5

George was kidnapped as an infant.is complex,compound or simple sentences

History
2 answers:
aalyn [17]2 years ago
5 0
I'm not sure but I think its compound
sergij07 [2.7K]2 years ago
5 0
It's a simple sentence.
You might be interested in
How did native Americans and white settlers differ in their beliefs about wester land
VARVARA [1.3K]

Answer:

Explanation:

The Native Americans believed that nobody owned the land. Instead, they believed the land belonged to everybody within their tribe. The Europeans, on the other hand, believed that people had a right to own land. They believed people could buy land, which would then belong to the individual.

6 0
3 years ago
Read 2 more answers
What building method was used for the construction of the egyptian pyramids?
hjlf
The Pyramids used "Load Bearing" for the construction of Egyptian Pyramids.
7 0
3 years ago
What was Dr. snow's hypothesis ?​
Serga [27]

Answer: Dr. Snow believed sewage dumped into the river or into cesspools near town wells could contaminate the water supply, leading to a rapid spread of disease

Explanation:

5 0
3 years ago
Resumen de los tres periodos históricos que caracterizan el crecimiento de la población colombiana, Primera fase (Del siglo XVII
Nana76 [90]

Answer:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

Explanation:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

3 0
2 years ago
Cigarette smoking is not a factor in respiratory or lung illnesses. <br><br> True <br> False
slega [8]
False. Examples of some illnesses are chronic bronchitis and emphysema.
3 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • ASP!!!!! 3.Write a paragraph describing the change that took place in the African slave trade in the 1500s. Describe the Middle
    9·1 answer
  • What was the name of the part of France that remained unoccupied by German troops because it was placed under the control of Fre
    9·1 answer
  • 30 PTS What types of policies have characterized the rule of Latin American military governments since 1945? Discuss at least 2
    5·1 answer
  • What would be benefit of an American broadcasting station in the Far East?
    9·2 answers
  • Unhappy with King John’s rule, a group of English nobles
    14·2 answers
  • The biggest issue between the papacy and the monarchy of Western Rome was _____.
    10·1 answer
  • Drag the tiles to the correct boxes to complete the pairs.
    8·1 answer
  • Which European country was the first to establish permanent settlements in
    5·1 answer
  • What would be a lag in monetary policy?
    13·1 answer
  • 50 points
    13·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!