More factories opened and more people moved to urban areas
Answer:
True
Explanation:
Because you would have to be born into it
The incident in which Hamlet gets off the ship to England plays an important role in changing the entire plot. As he was being "escorted" to England by Guildenstern and Rosencrantz, he switches the letter that the King had given with the one he writes. The original message that the King had wanted to pass on contained an order to kill Hamlet in England. However, Hamlet switches the letter with a new one which orders for Rosencrantz and Guildenstern to be executed.
After this, a pirate ship attacks the ship that Hamlet was on. We are not given much detail on such an occurrence but we find out that Hamlet got onto the pirate's ship as the pirates were attacking the ship that was supposed to take Hamlet to England.
Shakespeare does this in order to bring Hamlet back to Denmark and resume the plot. Although, the literary merit behind such a plot manipulation is widely debated as being either acceptable or flagrantly unacceptable.
Answer:
Según David Ricardo, el proceso productivo no es un proceso natural ya que la naturaleza no es generosa con el hombre, a no ser que este la convierta en productiva y la adecue a sus intereses. En otras palabras, la renta surgía en un país no a causa de la liberalidad de la naturaleza sino de la avaricia, por lo tanto, la riqueza implicaba la pobreza de unos y el enriquecimiento de otros. Lo anterior significa que la acumulación de capital no es el nacimiento de una nueva riqueza sino el empobrecimiento de otros, porque LO QUE GANABAN LOS TERRATENIENTES EN LA TIERRA LO PERDÍAN QUIENES TRABAJABAN EN ELLA.
Explanation:
David Ricardo fue un economista británico. Quizás su contribución más importante a la ciencia económica fue la ley de la ventaja comparativa, un argumento fundamental a favor del libre comercio entre países. Ricardo argumentó que el comercio (o intercambio) era beneficioso para ambas partes involucradas, incluso si una de las partes (por ejemplo, un país rico en recursos) era más productivo en cada área que su socio comercial (por ejemplo, un país pobre en recursos), siempre que ambas partes se concentraran en eso actividades donde tenían una ventaja relativa de productividad.
Ahora bien, estas ventajas no eran equitativamente distribuidas entre sus productores a distintos niveles: según su teoría de la renta diferencial, la renta de la producción económica se distribuía de forma desigual, siendo mayor para quien menos producía (el terrateniente), mientras el trabajador, que era el principal productor de riqueza, recibía una pequeña porción de esta. De esta forma, Ricardo interpretaba la renta de la tierra como el principal factor de riqueza de su época.