Answer:
1. Elisa traerá una torta a la fiesta el viernes.
2. Marcos y Juan llegarán tarde mañana.
3. Nosotros lavaremos las cucharas y los cuchillos después de cenar.
4. Yo haré mi tarea esta noche.
5. Ustedes sacarán una buena nota en el examen.
6. Tú vendrás a la fiesta tarde.
7. La familia jugará un juego después de almorzar.
Explanation:
Following the instructions given at the beginning of the activity, we must identify the person in each sentence and thus conjugate the verb established in each one in the future tense, to ensure that it is consistent with what is being expressed.
Answer:
1.doce de la tarde 2.siete con cinco de la manana 3.nueve trienta y cinco de la noche 4.cinco con quince de la tarde 5. una y media de la tarde
Explanation:
1.d
2.a
3.c
Those are the answers trust me
Norberto Bobbio
Presentación
La tolerancia es consustancial a la democracia. Si la democracia presupone el pluralismo de opiniones, preferencias y proyectos políticos, y además aporta un procedimiento institucionalizado y pacífico para dirimir esas diferencias en el marco de la igualdad de derechos ciudadanos, entonces la tolerancia tiene en la democracia su mejor habitat. En efecto, ¿cómo concebir, por ejemplo, el diálogo, el pluralismo, la legalidad o la representación política sin tolerancia?
Es cierto, sin embargo, que si bien la tolerancia es indispensable para la democracia, no cubre por sí sola todo el espectro de esta última. La tolerancia es una parte de la familia de valores, principios, procedimientos, instituciones y prácticas políticas que dan vida a la democracia. Así, junto a la tolerancia están, de manera destacada, la libertad, la igualdad política, la soberanía popular, el pluralismo, el diálogo, la legalidad, la justicia, la representación política, la participación, el principio de mayoría y los derechos de las minorías. La articulación de este cúmulo de principios y valores e