1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Nostrana [21]
3 years ago
5

Which describes Haiti’s leadership in the 1850s?

History
1 answer:
liubo4ka [24]3 years ago
5 0

under imperial rule

source : i am Hatian

You might be interested in
what is the most significant problem affecting Native Americans in New Mexico today? Explain your reasoning.
ANTONII [103]
Poverty

Poverty and joblessness are key problems for many of the Native American groups across the United States, and New Mexico is no exception.  According the the US Census Bureau, 27% of all Native Americans live in poverty.  In reporting done in 2012 in New Mexico, 40% of all Native American children (under age 18) in the state were living in households below the poverty level defined by the federal government.  22% of all Native American children in New Mexico were shown to be living in households where the parent(s) were without employment.
3 0
3 years ago
Hey y'all just wanted to know where the first Mcdonalds drive-through is from?
melomori [17]

The first Mcdonalds drive through was from Sierra Vista, created in 1975 for military services.

5 0
3 years ago
Resumen de los tres periodos históricos que caracterizan el crecimiento de la población colombiana, Primera fase (Del siglo XVII
Nana76 [90]

Answer:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

Explanation:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

3 0
2 years ago
What were two reasons that Britain was opposed to the Soviet Union's occupation of Poland after World War II?
astraxan [27]
I think it was because Great Britian and Poland were allies in world war 2
6 0
3 years ago
Read 2 more answers
The United States backed the Chinese Nationalists over the Communists in the late 1940s.
Ipatiy [6.2K]

Answer:n October 1, 1949, Chinese Communist leader Mao Zedong declared the creation of the People’s Republic of China (PRC). The announcement ended the costly full-scale civil war between the Chinese Communist Party (CCP) and the Nationalist Party, or Kuomintang (KMT), which broke out immediately following World War II and had been preceded by on and off conflict between the two sides since the 1920’s. The creation of the PRC also completed the long process of governmental upheaval in China begun by the Chinese Revolution of 1911. The “fall” of mainland China to communism in 1949 led the United States to suspend diplomatic ties with the PRC for decades.

Explanation:

5 0
3 years ago
Other questions:
  • Which statement most likely comes from a voter who is informed?
    10·2 answers
  • What technology made steel the main building material of American cities and industry?
    15·1 answer
  • Break down and explain the role christianity played in spanish colonization and empire building
    13·1 answer
  • What does it mean to say that the Aztec Empire was “based on a tribute”?
    11·1 answer
  • Which helped convince the United States to enter World War I on the side of the Allies?
    13·1 answer
  • The basic functions of the United States government are defined in the Preamble to the U.S. Constitution. The Supreme Court is o
    7·2 answers
  • Why was NATO organized?
    13·2 answers
  • Under what circumstances should government be able to limit natural rights?​
    14·2 answers
  • What was the purpose at the start of the constitutional
    11·1 answer
  • What did the Jim Crow laws do?
    13·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!