Answer:
the underlying organization of a literary work Onone of the above
Explanation:
/
Answer: Their rivalry with Britain and the Enlightenment ideas of the population
Explanation:
The French and the British were rivals at the time of the American revolution especially after the culmination of the Seven Year War which saw the British emerge as Europe's strongest naval and colonial power. France therefore wanted to weaken the British and their influence and so saw the American Revolution as a way to do so.
At the same time, the common population of France also supported the revolution because they were believers in the ideas of Enlightenment which called for the liberty and freedom of all men. With the support of both the people and the Government, France was therefore made a very likely candidate for foreign aid to the Patriots.
The Revolution was quite expensive for France however and was one of the reason the monarchy was overthrown a some years after the Revolution.
Answer: It helps people realize that people should stop killing and find another way to handle the problem or prove the problem not just think someone is a witch.
Explanation:
Answer:
Explanation:
La historiografía tradicional sobre las independencias ha tendido a considerar éstas como el resultado de un conflicto de naciones, guerras de liberación nacional, en el que unas preexistentes naciones americanas se liberaban de una también preexistente nación española. En esta interpretación la existencia de dos formas de identidad colectiva de carácter protonacional, criollos (nacidos en América) y peninsulares (nacidos en Europa) ha tenido un papel determinante. Las guerras de independencia habrían sido el resultado de un enfrentamiento entre identidades colectivas definidas por el lugar de nacimiento. Una afirmación que hoy muy pocos historiadores se atreverían a mantener de forma explícita pero que sigue siento el trasfondo último del relato hegemónico sobre las independencias americanas.
2La propuesta de este trabajo es tanto discutir esta idea como desentrañar las funciones que ha cumplido en una historiografía que ha interpretado las guerras de independencia hispanoamericanas como guerras de liberación nacional. Para sustentar esta hipótesis se necesitó partir de la existencia previa de identidades colectivas con densidad política en el interior de la Monarquía Católica y lo más parecido que se encontró fue un supuesto conflicto criollos-peninsulares. Mi propuesta es que las naciones no fueron la causa de las guerras de independencia y que el enfrentamiento entre peninsulares y criollos, en el que la interpretación anterior se sustenta, es poco más que una bella leyenda, un mito historiográfico que forma parte del proceso de imaginación nacional latinoamericano y no de la realidad histórica.
B. Latin. It is more Greek, but Latin is the second best answer.