Answer:
la
Explanation:
i lived in spain for 4 years
Answer:
1- Noemí juega baseball a las nueve y cuarto (9:15)
2- Cristina juega tenis a las dos (2:00)
3- Beatriz hace esqui a las ocho (8:00)
4- Arturo juega golf a las cinco y media (5:30)
5- Ernesto juega tenis a las seis y cinco (6:05)
6- Jorge juega voley a la una (1:00)
7- Ignacio juega soccer a las tres y media (3:30)
8- Alma juega soccer a las diez y media (10:30)
9- Ana juega baseball a las siete y cuarto (7:15)
10- David juega football a la una (1:00)
Explanation:
I didn't add AM or PM.
Hay mas caballos que vacas (there are more horses than cows). Los caballos viven en la casa the horses live in the house). Hay setenta y cuatro animales (there are 74 animals). Hay setenta animales (there are 70 animals)
Answer:
La popularidad y <em><u>uni</u></em><u>versalidad</u> del fútbol lo han <em><u>con</u></em><u>vertido</u> en una herramienta eficaz para romper ciclos de violencia y <em><u>pro</u></em><u>mover </u>la <em><u>con</u></em><u>vivencia</u>, la <em><u>re</u></em><u>integración</u> y la <em><u>re</u></em><u>conciliación </u>de las comunidades. Cada vez son más los <em><u>ex</u></em><u>pertos </u>en <em><u>re</u></em><u>solución </u>de <em><u>con</u></em><u>flictos </u>alrededor del mundo que <em><u>re</u></em><u>conocen</u> que la causa de todas las violencias no está en las cuestiones <em><u>ob</u></em><u>jetivas</u> (la pobreza, la <em><u>des</u></em><u>nutrición</u>, la falta de educación y la vivienda), sino en las <em><u>sub</u></em><u>jetivas</u> (el odio, el rencor y el <em><u>re</u></em><u>sentimiento</u>) que crean esos aspectos <em><u>ob</u></em><u>jetivos</u>. Es decir, no es la pobreza ni la falta de oportunidades lo que lleva a una persona a pelearse contra los otros, sino las emociones negativas que estas condiciones crean. “Todo eso afecta la dignidad de las personas, lo que <em><u>des</u></em><u>emboca</u> en violencia”, afirma la <em><u>in</u></em><u>vestigadora </u>de la <u><em>Uni</em></u><u>versidad</u> de Harvard y <em><u>ex</u></em><u>perta </u>en <em><u>re</u></em><u>conciliación</u>, Donna Hicks.
<h2><em>Spymore</em></h2>