For where you are and how you feel always use estar
if you are characterizing someone use ser
example: yo soy timida y yo estoy bein
Answer:
¡Guau! ¡Ahora sabes mucho sobre México! Tu amigo Jordan, sin embargo, no sabe nada al respecto. En unos meses, su familia realizará una gira por países de habla hispana, entre ellos España y varios países de América Central y del Sur. Te ha pedido que lo ayudes a aprender más sobre esos lugares antes de su viaje. Su primer viaje es a México.
Escriba a Jordan una carta de tres párrafos en inglés y compare la cultura mexicana y la cultura estadounidense, especialmente en términos de alimentos, deportes, transporte, población y demografía. ¿En qué se parece su cultura a la cultura mexicana? ¿Cómo es diferente? ¡Usa todo lo que has aprendido para proporcionar detalles que ayudarán a Jordan a prepararse para el viaje y divertirse!
Antes de escribir, tome notas sobre estas preguntas para ayudarlo a pensar qué decirle a Jordan.
1) ¿Cuáles son las cinco cosas más interesantes que ha aprendido sobre México?
2) ¿Cuáles son los tres aspectos de la cultura mexicana que son similares a los de Estados Unidos?
3) ¿Cuáles son los tres aspectos de la cultura mexicana que se diferencian de la estadounidense?
Explanation:
Voy a cantar
van a hablar por teléfono
tabitha va a estudiar
trina y james van a nadar
va a ir de compras
Voy a levantar pesas
La Sra. Silvio va a trabajar
vamos a bailar
van a practicar deportes
vas a montar en bicicleta
Explanation:
<h2>Answer:</h2>
The preterite tense is one of two simple past tenses. We use it when describing actions that took place or were completed at a certain point in the past, so we need to write sentences with the preterite tense of the verb hacer to say what Alberto and his family did during their last trip and what the weather was like. So we are given three words to solve this exercise, namely:
hacer
calor
sol
Let's write some sentences:
<em>1. </em><em>En sus últimas vacaciones Alberto y su familia </em><em>hicieron </em><em>un viaje por las islas del caribe.</em>
Here hicieron is the conjugation of the verb hacer for the third person plural in the preterite.
<em>2. </em><em>En dichas islas </em><em>hacía</em><em> extremandamente </em><em>calor</em><em>.</em>
Hacía is the conjugation of the verb hacer for the third person singular in the preterite. Moreover, we use calor here, so hacía extremandamente calor means it was very hot
<em>3. </em><em>El sol </em><em>hacía </em><em>que nuestras bebidas se calentaran rápidamente</em>
Here we also use hacía because the subject is el sol that stands for the third person singular.
'Yo digo que no' is ur answer.