El mundo hispanohablante tiene una muy buena educación. Las variaciones existentes entre la educación en países de latinoamérica es mínima. Por ejemplo, tomemos un país de suramérica, digamos Venezuela. En este país el niño comienza la escuela a la edad de 3 años.
Esta primera etapa se llama kinder, allí el niño realiza diversas actividades como dibujar, pintar, realizar actividades recreativas, entre otros. Esta etapa se divide en 3 niveles, que duran un año cada uno.
Luego, viene la primaria, esta etapa va desde 1er grado hasta 6to grado, para un total de seis años de estudio. El niño ve materias como matemática, castellano, biología, entre otras, y así comienza su aprendizaje de diversos topicos. Aprende a sumar, restar, multiplicar, dividir, además de escribir y leer.
Después viene la etapa de bachillerato que va de 1er año a 5to año. En esta etapa el estudiante aprende matemática pre universitaria así como otras materias como química, física, biología, castellano, inglés, contabilidad, entre otras. Una vez acabada esta etapa el estudiante está listo para comenzar una carrera universitaria o técnica.
<em>El año que viene </em><em>estaré </em><em>cursando un nuevo año escolar. Estoy contento porque </em><em>veré </em><em>una nueva matemática. Yo amo las matemáticas y sé que me </em><em>gustará </em><em>el nuevo temario. Además, </em><em>seré </em><em>parte del club de matemáticas del colegio donde </em><em>participaremos </em><em>en concursos académicos. El ganador se llevará un premio. A mi me encantan los desafíos y este </em><em>será</em><em> uno muy bueno.</em>
Both words are conjugations of different verbs but in the same tense. So this tense is the preterite. The preterite tense is one of two simple past tenses. It is used to describe actions that took place or were completed at a certain point in the past. So cayó comes from the verb caer and rompió comes from the verb romper. Both conjugations stands for the third person singular. On the other hand, this sentence uses the reflexive pronoun se (third person singular).In Spanish, we use Reflexive Pronouns with a verb to point out that a person carries out an action to or for himself or herself. Finally:
<em>Ayer, mi prima se </em><em>cayó</em><em> de la bicicleta y se</em><em> rompió </em><em>la pierna</em>