01: B
02: C
03: A
04: D
The definition of the images is:
A. I am John and I am blonde.
B. I am Esteban and I have brown hair.
C. You are Estelle. You are a red head.
D. My name is Susan and I am short.
Answer:
LAS CUEVA DE LAS MANOS is tucked in the valley of the Pinturas River, in an isolated spot of the Argentine Patagonia, accessible via long gravel dirt roads. The trip can be rough, but is undoubtably worth it: It leads you to some of the earliest known forms of human art, dating back roughly 10,000 years.
Explanation:
The prehistoric artwork painted on the walls of this desert cave is not only ancient, but beautiful. There are three distinct styles to be seen, believed to have been created by different peoples at different time periods. But the highlight is what gives La Cueva de las Manos, or “Cave of Hands,” its name: the hundreds of colorful handprints stencilled along the cave’s walls.
I hope this helps
Answer:
CONSCIENTE, RACIONAL y LIBRE - SOCIAL - SEMEJANTES.
Explanation:
La sociedad representa un conjunto de relaciones humanas conscientes basadas en representaciones culturales comunes. Por tanto, el concepto de sociedad en su forma específica está asociado a estructuras particulares que están sujetas a cambios constantes. Las sociedades humanas se caracterizan por las relaciones (relaciones sociales) entre individuos que comparten una cultura común; una sociedad determinada puede describirse como la suma de estas relaciones entre sus miembros fundadores.
Al igual que otros grupos, una sociedad permite que sus miembros logren necesidades o deseos que ellos mismos no podrían cumplir. El evento social puede ser identificado, entendido o aclarado en una situación donde se necesitan ciertos recursos, metas, requerimientos o resultados pero no puede lograrse, obtenerse o cumplirse individualmente sino, por el contrario, solo puede lograrse colectivamente.
¿Estas preguntas vienen con un archivo adjunto basado en el tema?
Answer:d
Explanation:Una de las características principales en la narrativa de Carlos Fuentes es el manejo lúdico de la historia. Su concepción de historia no se limita únicamente a la reproducción de datos y acontecimientos. Por el contrario, la re-presentación que él hace de la historia es más que nada una recodificación cultural de la historia y la literatura hasta llegar a un estado híbrido en el que las dos disciplinas no pueden separarse una de la otra. Este es el caso que claramente se presenta en la novela El naranjo, cuyo capítulo"Las dos Américas" aquí se analiza.