Answer:
1. <em>estoy investigando</em>
2. <em>están buscando</em>
3. <em>está haciendo</em>
4. <em>estamos leyendo</em>
5. <em>está aprendiendo</em>
6. <em>estás practicando</em>
Explanation:
1. Yo <u><em>estoy investigando</em></u><em> </em>la situación política de la isla (island).
2. Marta y José Luis <u><em>están buscando</em></u> información sobre San Juan en Internet.
3. La esposa del profesor <u><em>está haciendo</em></u> las maletas.
4. Enrique y yo <u><em>estamos leyendo</em></u> un correo electrónico de nuestro amigo puertorriqueño.
5. Javier <em><u>está aprendiendo</u></em> mucho sobre la cultura puertorriqueña.
6. Y tú, <u><em>estás practicando</em></u><em> </em>el español, ¿verdad?
Answer:
Camina una milla.
Explanation:
“Walk one mile” translated into Spanish would be “camina una milla”
I hope it helps!
Have a great day!
<3
<h2>
¡Hola! Para mí será un honor ayudarte.</h2><h2>
Así que comencemos:</h2>
<u>Modelo:</u> 2:40 p.m.
Son las tres menos veinte de la tarde.
_____________________
<u>Question 1:</u> 3:40 p.m.
Son las cuatro menos veinte de la tarde
_____________________
<u>Question 2:</u> 6:00 a.m.
Son las seis de la mañana
_____________________
<u>Question 3:</u> 9:15 p.m.
Son un cuarto pasadas las nueve de la noche
____________________________
En español, usamos el verbo ser para decir la hora. Este verbo lo conjugamos como es para horas entre la 1:00 y la 1:59, mientras que la conjugación son la usamos para el resto de las horas, ambos para el presente simple. Por otro lado, cuando queremos preguntar la hora usamos la pregunta ¿qué hora es? Es decir, siempre usamos la conjugación es.