1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Vlada [557]
3 years ago
8

Choose the correct translation: you (formal)

Spanish
2 answers:
sveta [45]3 years ago
5 0
Usted is the formal form of the word you. 
Hope this helps. c:
igomit [66]3 years ago
5 0

Answer:

The correct answer is Usted/Ustedes.

Explanation:

Unlike English, where the pronoun <em>you </em>can be used for normal or informal conversation, in Spanish there are two different pronouns for each of these situations.

For informal situations we use Tú, and for formal situations we use Usted (Ustedes for the plural).

Next I will write all the pronouns that exist in Spanish:

persona   singular               plural

1ª             yo                    nosotros,   nosotras

2ª             tú                    vosotros,   vosotras

3ª             él, ella, Ud.,           ellos, ellas, Uds.

You might be interested in
Investiga las diferencias (características y sociales) entre la primera, la segunda y tercera generación de inmigrantes.
Mazyrski [523]

Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).

Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.

El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.

El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.

Explanation:wait that serve you

6 0
3 years ago
Que' ______________ usted de postre? (pedir)
Murrr4er [49]
Que vas a pedir usted de postre.
6 0
3 years ago
<img src="https://tex.z-dn.net/?f=23%20%5Ctimes%2096%20%3D%20" id="TexFormula1" title="23 \times 96 = " alt="23 \times 96 = " al
enyata [817]
23X96= 2,208 ,have a nice day
6 0
2 years ago
Hi! I am having trouble doing this! PLEASE HELP!
charle [14.2K]

Answer:

I dont know Spanish I am sorryyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

6 0
2 years ago
PLEASE HELP WILL MARK BRAINLYIST I NEED HELPPPP!!!!! PLEASE USE THE WORDS IN THE BOX!!!
taurus [48]

Answer:

1. tenía

2. contaba

3. eran

4. quería

5. íbamos

6. preferían

7. prefería

8. regresábamos

9. esta

10. veía

Explanation:

Hope this helps you! :)

6 0
2 years ago
Other questions:
  • Please help ineed help
    10·2 answers
  • Complete the sentence with the correct form of the verb SER.
    7·2 answers
  • Porque los loros hablan
    7·1 answer
  • This is Spanish mass hope you can help please
    9·2 answers
  • Fill in the blanks
    12·2 answers
  • Los textos de opinión se clasifican en crónica, entrevista, reportaje y noticia.
    8·1 answer
  • 2. "Un pequeño paso para el hombre, pero un gran
    14·1 answer
  • La fiesta_______(empezar) a las tres esta tarde. *
    15·2 answers
  • Rewrite the sentence in the negative.<br><br> Español 2A termina en agosto.
    13·1 answer
  • Answer my questions plz! THIS QUESTION IS FIR THE ONES WHO KNOW AND SPEAKS SPANISH!!,
    8·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!