Answer: Communism and capitalism are two economic ideologies in the world that concern the ownership of goods. Communism advocates community ownership of production whereas capitalism advocates private ownership of production. As a result, there are social divisions based on wealth in a capitalist community.
Explanation: Capitalism is an economic system in which the trade and industry of the economy is owned and controlled by private individuals, to make profit. Communism refers to social system in which country's trade and industry are controlled by the community and the share of each individual relies on his ability and needs.
work·er
/ˈwərkər/
Learn to pronounce
noun
1.
a person who does a specified type of work or who works in a specified way.
"a farm worker"
2.
a person who produces or achieves a specified thing.
"a worker of miracles"
Hope i helped!
Midway blocked the Japanese advance in the Pacific. El Alamein was the beginning of the end of German control of North Africa. ... They all agreed to divide German into four occupation zones.
hope this helps!
If i am correct, I think it is the Aztecs
Answer:
Según David Ricardo, el proceso productivo no es un proceso natural ya que la naturaleza no es generosa con el hombre, a no ser que este la convierta en productiva y la adecue a sus intereses. En otras palabras, la renta surgía en un país no a causa de la liberalidad de la naturaleza sino de la avaricia, por lo tanto, la riqueza implicaba la pobreza de unos y el enriquecimiento de otros. Lo anterior significa que la acumulación de capital no es el nacimiento de una nueva riqueza sino el empobrecimiento de otros, porque LO QUE GANABAN LOS TERRATENIENTES EN LA TIERRA LO PERDÍAN QUIENES TRABAJABAN EN ELLA.
Explanation:
David Ricardo fue un economista británico. Quizás su contribución más importante a la ciencia económica fue la ley de la ventaja comparativa, un argumento fundamental a favor del libre comercio entre países. Ricardo argumentó que el comercio (o intercambio) era beneficioso para ambas partes involucradas, incluso si una de las partes (por ejemplo, un país rico en recursos) era más productivo en cada área que su socio comercial (por ejemplo, un país pobre en recursos), siempre que ambas partes se concentraran en eso actividades donde tenían una ventaja relativa de productividad.
Ahora bien, estas ventajas no eran equitativamente distribuidas entre sus productores a distintos niveles: según su teoría de la renta diferencial, la renta de la producción económica se distribuía de forma desigual, siendo mayor para quien menos producía (el terrateniente), mientras el trabajador, que era el principal productor de riqueza, recibía una pequeña porción de esta. De esta forma, Ricardo interpretaba la renta de la tierra como el principal factor de riqueza de su época.