1. Mi padre es inteligente
2. Yo soy moreno
3. Paco y yo somos interesantes
4. Tú eres simpático
5. Paco y Pepita son altos
6. Los estudiantes son extrovertidos
7. La clase de español es fantástica
8. Mi abuela es vieja
9. Mis primas son divertidas
10. Pablo es pelirrojo
11. Mi mamá es baja
12. Mi hermano y yo somos serios
13. Ella es tímida
14. Mi papá y yo somos cómicos
15. Las estudiantes son bonitas
who is that?? I dont know who is that
Answer:
English- Resisted fiercely but were finally defeated in late 1521. Cortés razed Tenochtitlan, building his own capital over its ruins, and proclaimed the Aztec Empire to be New Spain. Soon after the Spanish colonization of Cuba in 1519, a small army led by Hernán Cortés (1485-1547) conquered Mexico from the Aztecs.
Spanish- resistieron ferozmente pero finalmente fueron derrotados a fines de 1521. Cortés arrasó Tenochtitlan, construyó su propia capital sobre sus ruinas y proclamó que el Imperio Azteca sería la Nueva España. Poco después de la colonización española de Cuba en 1519, un pequeño ejército dirigido por Hernán Cortés (1485-1547) conquistó México de los aztecas.
The Spanish conquest of the Aztec Empire, also known as the Conquest of Mexico or the Spanish-Aztec War (1519–21),[7] was one of the primary events in the Spanish colonization of the Americas. There are multiple 16th-century narratives of the events by Spanish conquistadors, their indigenous allies, and the defeated Aztecs. It was not solely a contest between a small contingent of Spaniards defeating the Aztec Empire but rather the creation of a coalition of Spanish invaders with tributaries to the Aztecs, and most especially the Aztecs' indigenous enemies and rivals. They combined forces to defeat the Mexica of Tenochtitlan over a two-year period. For the Spanish, the expedition to Mexico was part of a project of Spanish colonization of the New World after twenty-five years of permanent Spanish settlement and further exploration in the Caribbean.
La conquista española del Imperio Azteca, también conocida como la Conquista de México o la Guerra Hispano-Azteca (1519–21),[7] fue uno de los eventos principales en la colonización española de las Américas. Hay múltiples narraciones del siglo XVI sobre los eventos de los conquistadores españoles, sus aliados indígenas y los aztecas derrotados. No fue solo una contienda entre un pequeño contingente de españoles que derrotó al Imperio azteca, sino más bien la creación de una coalición de invasores españoles con tributarios de los aztecas, y muy especialmente los enemigos y rivales indígenas de los aztecas. Combinaron fuerzas para derrotar a los mexicas de Tenochtitlan durante un período de dos años. Para los españoles, la expedición a México era parte de un proyecto de colonización española del Nuevo Mundo después de veinticinco años de asentamiento español permanente y mayor exploración en el Caribe.