1. Susana: <u>Mañana</u>. Cuando volvemos a casa.
2. Susana: <u>Sí</u>, tengo un mural de una bailarina en el teatro. Y detrás de ella hay una orquesta grande.
<em>Nota:</em> <em>Sí</em> lleva acento en la i cuando se usa en respuestas afirmativas.
3. Pablo: Es verdad, Susana. El cuadro es muy alegre porque tiene muchos colores y es vibrante. No importa que las niñas estén tristes.
4. Julio: Yo sé. La obra de esta semana es… "Un Hombre Triste."
<em>Nota: Sé</em> (del verbo saber) lleva acento en la e en Presente Indicativo (para la primera persona del singular [Yo])
5. Margarita: Sí, es una orquesta completa con los instrumentos y <u>coro</u>. ¡Y ella pintará más!
6. Pablo: ¡Pintarás un <u>cuadro</u>! ¿Cuántas personas tendrás en tu coro?
Answer:
estaran viajando
Explanation:
"estaran" translates to "they will be" and "ellos" means they. so the only option that fits the context would be option B.
Answer:
It is necessary to modify the verb according to the pronoun to which the direct object is referred in such a way that it is replaced by such conjugation.: For example:
"Irma recoge las frutas"
In this case the direct object is
"las frutas"
the article determined "las" tells us that it is a feminine and plural object and therefore this is the one that remains in the sentence And it comes before the verb:
"Irma las recoge"
Explanation: