La respuesta correcta a esta pregunta abierta es la siguiente.
Varias palabras forman un campo semántico cuando comparten algún rasgo de su significado, es decir, cuando se refieren a alguna realidad en común.
Un ejemplo de campo semántico pueden ser las palabras que identifican a una aula escolar. Es decir, el campo semántico del aula escolar lo componen palabras como pizarrón, pupitre, escritorio, librero, mesa, pantalla, plumones, mochilas y demás. Todas estas palabras se identifican con la idea de salón de clases y forman entonces un campo semántico. Si hablamos del campo semántico del automóvil, habría que referirse a palabras como volante, claxon, palanca, pedales, llantas, entre muchas otras.
Answer:
Había una hoja de papel sobre una mesa, junto a otras hojas iguales a ella, cuando una pluma, bañada en negrísima tinta, la manchó completa y la llenó de palabras.
– “¿No podrías haberme ahorrado esta humillación?”, dijo enojada la hoja de papel a la tinta. “Tu negro infernal me ha arruinado para siempre”.
– “No te he ensuciado”, repuso la tinta. “Te he vestido de palabras. Desde ahora ya no eres una hoja de papel sino un mensaje. Custodias el pensamiento del hombre. Te has convertido en algo precioso”.
En ese momento, alguien que estaba ordenando el despacho, vio aquellas hojas esparcidas y las juntó para arrojarlas al fuego. Sin embargo, reparó en la hoja “sucia” de tinta y la devolvió a su lugar porque llevaba, bien visible, el mensaje de la palabra. Luego, arrojó el resto al fuego.
Leonardo Da Vinci
Explanation:
the waiter brings you the dessert which is known to be a sweet dish. it is known as Postre in spanish