El cambio cultural de religión que ocurrió en la transición de la época prehispánica a la época virreinal en México fue la imposición del cristianismo y el rechazo a otros cultos.
<h3>Qué significa el término prehispánico?</h3>
El término prehispánico, se refiere a todos los eventos y características de las comunidades de:
- América Central
- América del Sur
- América del Norte
- Islas del Caribe
antes de la llegada de los españoles en el año 1492.
En general, se sabe que las comunidades prehispánicas tenían complejos sistemas de creencias basados en eventos naturales que asociaban con dioses, es decir, eran politeístas.
Una vez llegan los españoles a finales del siglo XV y comienzan exploraciones e invasiones durante el siglo XVI, tuvieron la tarea de imponer la religión que ellos profesaban, el cristianismo.
De acuerdo a lo anterior, se puede inferir que el cambio cultural de la religión que hubo como resultado de la invasión española fue el cambio de religiones politeístas basadas en eventos naturales a el cristianismo.
Aprenda más de México en: brainly.com/question/6593334
#SPJ1
If You wanted to vote you had to able to read and write.
Answer:
B Alexander the great
Explanation:
his governing organization was based on the satrapy administration of the persians
In France, the Treaty of Paris is marked, formally finishing the Spanish-American War and allowing the United States its first abroad domain. The Spanish-American War had its sources in the insubordination to Spanish decide that started in Cuba in 1895. The following day, Spain issued an assertion of war.