Direct
Explicación : se está dirigiendo personalmente a el
Answer:
1.<u><em>Hace</em></u><em> casi dos semanas </em><u><em>que </em></u><em>mi carro ha estado haciendo un ruido extraño.</em>
<u><em>It's been </em></u><em>almost two weeks </em><u><em>since </em></u><em>my car has been making a strange noise.</em>
<em>2. Y yo compre el carro </em><u><em>hace</em></u><em> </em><em>un mes.</em>
<em> 2. And I bought the car </em><u><em>a </em></u><em>month </em><u><em>ago.</em></u>
3. Y en la Compania dijeron que <u><em>hace</em></u> 3 mese lo avía dejado por que el carro tuvo problemas delsystema
And at the company they said that 3<u><em> months ago</em></u> they still left because the car had problems with the system
<em>NOTE</em>: the bold and <u>underlined</u> word are the translation from the Spanish.
Answer: Supervisor
Explanation: I'm not 100% sure this is correct but to my understanding of Maria, she seems to be described as a supervisor.
Answer:
d?
Explanation:
i dont even know they all sound bad
El Día de Muertos es considerado una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana, la cual se acostumbra celebrar a partir del día primero de noviembre, dedicado a todos los santos en especial a los “angelitos”, es decir niños fallecidos y el 2 de noviembre dedicado a los adultos difuntos.
Una parte esencial de esta tradición es la visita a los cementerios. Ya sea de día o de noche, las familias acuden en forma respetuosa y colocan arreglos florales, velas sobre las tumbas para así mostrarles a las almas el camino para regresar a casa.
Además de estas visitas es común que en las casas, edificios y espacios públicos sean colocados los altares de muertos, como reconocimiento a uno o varios difuntos.
La celebración del día de muertos es una mezcla de una devoción mística donde se conjuga lo religioso y lo pagano, el miedo y la burla. A la muerte se le hacen canciones. La ridiculizamos en caricaturas y “calaveras” y nos la devoramos los vivos en forma de dulce o pan. Disfrutemos de esta mexicana tradición.