<span>¿Sabes manejar? means "Do you know how to drive?"
and
No, pero se andar [blank] translates to "No, but I know how to go about [blank]."
The options are:
</span>
A. la autopista - "the freeway"
B. en bicicleta - "cycling"
C. seguir recto - "go straight"
D. el tren - "the train"
Options A, C, and D don't make sense (A because the question concerns the means of travel - not the route; C because "go straight" doesn't work grammatically or contextually here; D because the "the train" doesn't make sense grammatically as part of the answer - it would need to be "by train" to work). That leaves option B - en bicicleta.
No, pero se andar en bicicleta.
Answer:
yo: construía
tu: construías
el, ella, usted: construía
nosotros: construíamos
vosotros: construíais
ellos, ellas, ustedes: construían
vos: construías
Answer:
I think the answer is B. ayuda (it means help). Please, Esteban, help Gloria. She is 8 years old and cannot mow the lawn.
Answer:
y que tiene cuál es la pregunta
En general, al menos 1.600 millones de personas, una cuarta parte de la población mundial, viven actualmente sin electricidad y esta cifra apenas ha cambiado en términos absolutos desde 1970. Y, sin embargo, la electricidad necesaria para que las personas lean por la noche bombea una cantidad mínima de beber agua y escuchar transmisiones de radio representaría menos del 1 por ciento de la demanda global de energía.
Las economías en desarrollo y emergentes se enfrentan, por tanto, a un doble desafío energético en el siglo XXI: satisfacer las necesidades de miles de millones de personas que aún carecen de acceso a servicios energéticos básicos y modernos y, al mismo tiempo, participar en una transición global hacia sistemas energéticos limpios y con bajas emisiones de carbono. Y las tasas históricas de progreso hacia una mayor eficiencia, descarbonización, mayor diversidad de combustibles y menores emisiones de contaminantes deben acelerarse en gran medida para lograrlo.
Afortunadamente, en gran medida, el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero puede estar alineado con la búsqueda de otros objetivos relacionados con la energía, como el desarrollo de recursos renovables autóctonos y la reducción de las formas locales de contaminación. Sin embargo, a corto plazo habrá tensiones. Es más probable que las políticas de energía sostenible tengan éxito si también contribuyen a otros objetivos de desarrollo económico y social. Los gobiernos deben analizar las políticas para maximizar las sinergias positivas donde existan y evitar crear incentivos de reducción de costos.