Por. Para would be used to say that something was made *for* someone.
Estoy de acuerdo (I agree)
Yo tambien (Me, too)
- Yo iré al parque acuático con mi familia.
- Mi familia y yo haremos senderismo en la montaña.
- Mis padres comerán en un restaurante italiano.
- Mi abuelito me contará historias en su casa.
- Mi hermano mayor nadará conmigo en la piscina comunitaria.
These are the <u>prayers</u> that I have created, if you have any questions let me know.
<h3><em><u>MissSpanish</u></em></h3>
Answer:
complete the following scheme by writing the members of the powers to support yourself on pages s of your book on civic and ethical education pages 148 and 149 executive and judicial legislative powers civic and ethical training Explanation:
Answer:
Question 1: estaba
Question 2: salía
Question 3: íbamos / divertíamos
Question 4: iba a
Question 5: eran / esforzaban
Question 6: conocí / llama
Question 7: llamó / juntamos
Queston 8: sentía
Question 9: lo invité
Question 10: teníamos / estábamos
Explanation:
I include between parenthesis the verbs that were requested. In Spanish is also necessary to take into account the verbal inflections or conjugations.
Estaba (be) pasando el verano en Córdoba; un lugar muy divertido. Salía (go out) con mis amigas todas las noches hasta tarde. Íbamos (go out) con nuestros amigos y nos divertiamos (have fun) mucho. Durante la semana iba a (go) clases de inglés. Los estudiantes eran (be) alegres y se esforzaban (try hard) mucho por aprender. El día de Navidad conocí (meet) a un chico muy simpático que se llama (is called) Francisco. Me llamó (call) al día siguiente y nos juntamos (meet) todos los días. Me sentía (feel) enamorada de él que lo invité a venir a Boston para estar conmigo. Teníamos (have) que buscar trabajo allí, pero estábamos (be) muy emocionados.