<h3><u>Answer;</u></h3>
acceleration= 2 m/s²
<h3><u>Explanation;</u></h3>
From the second Newton's Law of motion the resultant force is directly proportional to the rate of change in momentum.
That is;
F = ma
Thus; F = 100 N, m = 50 kg
a = F/m
= 100/50
= 2 m/s²
The DNA region is easily accessible
^^^^^^^^^^^^
Okay we are gonna use A iPhone to a old telephone so the telephone can only receive calls and call other people that it but say with the iPhone you can call the person and receive calls you can text you can video chat you can get emails you can have apps to entertain you you can have pictures and music you can have a ringtone and and text tones
Both are organs ur body cant live without thats why when ppl shoot they aim for the heart and/or brain they are vital organs
Answer:
Revisado por: Larissa Hirsch, MD
Larger text sizeLarge text sizeRegular text size
Print
in English
Ears
¿Qué es el oído y qué hace?
El oído consta de tres partes diferentes, que funcionan conjuntamente para captar sonidos y transmitírselos al cerebro: el oído externo, el oído medio y el oído interno.
El oído externo
El oído externo está formado por el pabellón auditivo (también conocido como "pabellón auricular" o "pabellón de la oreja") y el conducto auditivo. Los pabellones auditivos son las partes visibles que tenemos a ambos lados de la cabeza y están compuestos por cartílago duro cubierto de piel. La principal función del pabellón auditivo consiste en captar sonidos y conducirlos hacia el conducto auditivo, que conecta con el oído medio. Las glándulas de la piel que recubren el interior del conducto auditivo fabrican cera o cerumen, que protege este conducto, eliminado la suciedad y ayudando a prevenir posibles infecciones.
El oído medio
El oído medio es una cavidad llena de aire que transforma las ondas sonoras en vibraciones y las transmite al oído interno. El oído medio está separado del externo por el tímpano (o membrana timpánica), una fina lámina de tejido que va de lado a lado del conducto auditivo y que está fuertemente tensada sobre él. Los sonidos golpean el tímpano, haciendo que se mueva.
Explanation: