El contenido. Son los puntos más relevantes, interesantes o polémicos; la importancia de la persona entrevistada, los objetivos de la entrevista y la importancia del tema.
La organización. En una entrevista escrita podemos distinguir tres partes: introducción (objetivo de la entrevista y presentación del entrevistado); cuerpo o desarrollo (preguntas y repuestas más relevantes); y cierre o conclusión.
Lenguaje. En una situación comunicativa formal como la entrevista , el lenguaje, se adapta a la ocupación, estudios y género del entrevistado. Es conveniente respetar algunas expresiones propias del entrevistado, como palabras coloquiales, regionalismos o términos especializados. Con ello se logrará dar veracidad y realismo al informe.
1) Nosotros hemos comprado una cámara digital más innovadora. 2)Tu nunca has pensado en ser un matemático. 3)Los científicos han descubierto la cura. 4)El profesor escribe fórmulas en la pizarra. 5)Mis padres siempre han creído en los ovnis.