1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
gulaghasi [49]
2 years ago
10

Resumen de los tres periodos históricos que caracterizan el crecimiento de la población colombiana, Primera fase (Del siglo XVII

I hasta finales del siglo XIX),Segunda fase (Primera mitad del siglo XX) y Tercera fase (desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy)
History
1 answer:
Nana76 [90]2 years ago
3 0

Answer:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

Explanation:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

You might be interested in
Hitler Quickly took over much of Europe by launching a _____
Dimas [21]

Answer:

An invasion, via blitzkrieg tactics.

Explanation:

5 0
2 years ago
Read 2 more answers
How did the Peace of Westphalia weaken the Catholic Church's power?
Lynna [10]

Answer:

The answer Is: How did the Peace of Westphalia weaken the Catholic Church's power? It recognized the right of kingdoms to practice Protestantism. How was Louis XIV's rule in France different from that of William of Orange in England? Louis XIV was an absolute monarch, while William of Orange was a constitutional monarch.

Explanation:

5 0
2 years ago
Please help who ever does get it right I will make you Brainly
vagabundo [1.1K]

Answer: I think the answer is C

Explanation: West Berlin shows it.

6 0
3 years ago
What is authority?
rjkz [21]

Hi,

Answer: B. The ability to control the actions of others

<u>My work:</u> Your answer would be B. The ability to control the actions of others, because Authority is defined as; the power to give orders over another. Your answer could also be A. But to bring it down to one it would be B. Because Power that is recognized as legitimate would be The Army, government, principle would all be examples!

I Hope I Helped!

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
Match the senator with facts about him mentioned in the text. Question 2 options: Daniel Webster John C . Calhoun Henry Clay Sam
Hoochie [10]

I don't know sorry ask someone else I need the answer too

7 0
2 years ago
Other questions:
  • Civil rights and equality have played a major role in American history. People have been fighting for rights based on gender, et
    12·2 answers
  • How did Shakespeare die? What evidence or speculations exist pertaining to his death
    11·2 answers
  • Which natural resource is found in the Sahara?
    6·1 answer
  • PLZ HELP ASAP (answer ASAP)
    13·1 answer
  • what country harbors mt. kilimanjaro and has kiswahili as its official language? a : ethiopia b : nigeria c : tanzania d : ugand
    10·1 answer
  • Which event is BEST described using this cartoon from the early 1900s?
    14·2 answers
  • In the winter of 1609-1610, Jamestown experienced what settlers called the "starving time." Based on this document, what inferen
    10·1 answer
  • PLEASE HELP ASAP!!!!!!! I'm being timed RIGHT NOW!!!!!!!
    9·1 answer
  • What both side believed world war ii<br>​
    9·1 answer
  • Do you believe that harriet tubman should be put on the $20 bill?​
    13·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!