Answer:
Tiempo y espacio
La novela está ambientada en el pueblo de Macondo, lugar ficticio que refleja muchas de las costumbres y anécdotas vividas por García Márquez durante su infancia en su pueblo natal, Aracataca, en la Costa Caribe de Colombia. El sentido multifacético del tiempo que discurre entre lo eterno, lo lineal y lo cíclico y una prosa rítmica cercana a la tradición oral le confieren a la novela su carácter distintivo de mito críptico que llevó a los críticos a considerarla como una de las obras fundadoras del género literario conocido como realismo mágico.
Las referencias de la novela ubican a Macondo en algún lugar de la Costa Caribe colombiana entre la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Sierra Nevada de Santa Marta, zona correspondiente a los municipios de Ciénaga, Zona Bananera y Aracataca (población de origen del autor).
Cien años de soledad puede ubicarse en la historia de Colombia entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, época claramente reconocible por las guerras civiles que enfrentaron a los nacientes partidos liberal y conservador que debatían las ideologías de régimen federalista y centralista en el país. Durante la Regeneración, el presidente Rafael Núñez promulga la constitución de 1886, la cual establece un régimen centralista en materias principalmente política y económica, iniciando por entonces la república conservadora (que se prolonga hasta 1930) y teniendo como principal detractor a Rafael Uribe Uribe, quien lidera la guerra civil de 1895 y la Guerra de los Mil Días.
En 1906 se construye el ferrocarril que conectaba a Santa Marta y Ciénaga y por entonces se establece en el país la compañía United Fruit Company para la explotación bananera, situación que trae un rápido desarrollo a la región. El trato inhumano a los trabajadores obligó a organizar una huelga en noviembre de 1928 que desencadenó los acontecimientos conocidos como la Masacre de las Bananeras, narrada en la novela.
Explanation:
Gabriel García Márquez empezó a imaginar su novela durante un viaje a Acapulco, en México. Entonces tenía 38 años y había publicado cuatro libros.
La inspiración le cogió tan fuerte que abandonó su trabajo de editor para dedicarse a escribir durante un año y medio.
García Márquez no cobró nada durante esa época: él y su familia sobrevivieron gracias a la ayuda de sus amigos, de los tenderos del barrio y de empeñar electrodomésticos, el coche y las joyas de su mujer, Mercedes Barcha.
Ella se encargó de hacer malabares económicos para mantener a su familia y pagar el papel para la máquina de escribir de su marido.