Answer:
(copiamos) i hope it help you
Tricky, because I can't see the "picture" that the question is asking about. But I think I know what it's talking about. Let's translate the sentence, with the blank: "Mi compañera de cuarto, Jennifer, _________ más tarde que yo." It means, "My roommate, Jennifer, ________ later than me." So, let's fill it in with the word for "get up." "Levantarse" means "to get up." But we have to conjugate it into the third person, singular form. And that would be "se levanta," which is a reflexive verb. Now, we have "Mi compañera de cuarto, Jennifer,se levanta más tarde que yo." It means, "My roommate, Jennifer, gets up earlier than me." If you have any questions about how we conjugated "levantarse," please ask.
La respuesta correcta a esta pregunta abierta es la siguiente.
La figura literaria "el viento gime por su soledad," es una metáfora.
Las figuras literarias sirven para que el escritor pueda darle un nuevo significado y relevancia a las ideas que desea plasmar. Si usas figuras literarias en tus tareas o escritos, podrás ejemplificar, adornar, exagerar un punto para que se entienda mejor, darle "viveza" a tus palabras, podrás convencer por medio de la persuasión, "envolver" a tus lectores para que no pierdan el interés de la lectura.
Hay muchas figuras literarias. Las más comunes son: metáfora, símil, onomatopeya, paradoja e hipérbole.
Answer:
Say the question in spanish to attract spanish speakers
Explanation:
<span>Rocío ¿sabes qué, Sofía? creo que Rafael ya no es el mismo hombre de antes. Lo veo tan diferente desde que él habla con Lola.
Sofía ¿sí? ¿por qué lo dices?
Rocío: bueno, tú sabes que Rafael nunca hablaba nada de comida cuando estaba soltero.
Sofía ¡es verdad! pobre Rafael, que no sabía ni hervir un poco de agua.
Rocío bueno, el viernes pasado yo estaba a su casa, y mientras Lola hablaba por teléfono, Rafael cocinaba unas chuletas de cerdo.
Sofía ¡no lo puedo creer! bueno, pero comiste las chuletas?</span>