LETI Cuando tenga 30 años fuera sera una arqueóloga famosa. Para entonces, habre descubierto unas ruinas indígenas muy importantes. SERGIO Yo tendria un programa de viajes en la televisión. Mi cámara de video y yo visitaremos lugares hermosos y muy interesantes. SUSI Entonces tú vendrias a visitarme a mi restaurante de comida caribeña que abrire en Santo Domingo, ¿verdad? El Sabor Dominicano tendra los mejores platos tradicionales y otros creados por mí. SERGIO Claro que sí, ire a comer las especialidades y recomendarlas a mis telespectadores . También tú y yo podremos visitar a Leti en sus expediciones. LETI Sí, Susi cocinaremos platos exóticos en medio de la selva y todos disfrutaran de su deliciosa comida.
Para escribir una epopeya debemos incluir un personaje heroico y una historia sobrenatural.
<h3>¿Qué es una epopeya?</h3>
Epopeya es un término que se refiere a un poema narrativo que generalmente trata sobre hazañas realizadas por héroes con características sobrenaturales.
<h3>¿Cómo escribir una epopeya?</h3>
Para escribir una epopeya debemos imaginarnos una historia que incluya las características mencionadas anteriormente, un ejemplo podría ser:
- El héroe sobrevivió al ataque de los cíclopes y logró llegar a su casa sano y salvo, pero prepararía su venganza...
Aprenda más sobre narración en: brainly.com/question/20026811
#SPJ1
<h2>
Answer:</h2>
First Blank: Escribo
Second Blank: Voy
Third Blank: Hablo
<h2>
Explanation:</h2>
In this exercise, we have three blanks and we need to fill them with correct conjugations of verbs in order to get a sentence that makes sense.
First, I say that I do something in my diary, so it is logical that we think of the verb to write (escribir). The conjugation that makes sense is escribo (first person singular - Simple present).
Second, we have an infinitive verb after the blank, which is hablar. So it is logical we have to use the formula ir + a + infinitive verb. So we conjugate ir matching the first person singular in the simple present, which is voy, so the formula is voy + a + hablar.
Third, the verb that we need to use here is hablar (to speak). Conjugated for the first person singular is hablo. Finally:
<em>También </em><em>escribo </em><em>en español en mi diario todos los días y con Carlos </em><em>voy a </em><em>hablar español en la casa. ¡</em><em>Hablo</em><em> mucho español!</em>
Answer:
Los materiales y/o recursos didácticos se pueden
clasificar en relación con el grupo al que se refiere, con
respecto a la edad y las características del estudiante,
los conocimientos previos del estudiante, las destrezas
a adquirir por éste, al tipo de material, al nivel de
dificultad, tipo de contenido y los objetivos perseguidos
por el programa de estudio.
Explanation: