1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Lostsunrise [7]
3 years ago
8

¿Tú sabes cómo se llaman los ocho planetas? what does it say?

Spanish
2 answers:
Arada [10]3 years ago
5 0
Mercurio, tierra, martes, Venus, jupiter, Saturno, Urano y Neptuno.
pishuonlain [190]3 years ago
4 0

Answer:

MERCURIO, VENUS, TIERRA, MARTE, JÚPITER, SATURNO, URANO Y NEPTUNO.

Explanation:

You might be interested in
Escoge las oraciones que son verdad:
Furkat [3]

1. Los Incas hacían sus rituales en Machu Picchu.

Esto es verdad

Para hacer crecer a las plantas para que dieran frutos, los Incas hacían su invocación a la Pachamama, de esta manera según sus creencias multiplicaban el ganado, detenían las catástrofes, las plagas y conseguían tener suerte en la caza. Este ritual se llevaba a cabo en las montañas de Machi Pichu. De esta manera, se agradecía a la madre tierra por todas sus provisiones ofreciendo sacrificions y ofrendas.

2. Hiram Bingham descubrió Machu Picchu nuevamente en 1911.

Esto es verdad

Hiram Bingham era un Profesor de historia de la Universidad de Yale. Este hombre creía que Machu Pichu era la <em>Ciudad perdida de los incas. </em>En su viaje, Bingham atravesó dejó su campamento en un valle al noroeste de Cusco logrando así atravesar la selva que se solapaban con las nubes hasta que alcanzó llegar a una cordillera a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar. En realidad este hombre no había <em>descubierto</em> Machu Picchu, más bien la había <em>redescubierto.</em>

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
12. Mis amigas y yo
Flauer [41]
La respuesta correcta es b
6 0
2 years ago
Read 2 more answers
Need help on this asap plz
mamaluj [8]

Hi


EXO 5

1- tú

2- nosotros

3- yo

4- él/ella/Ud

5- ellos/ellas/Uds

6- yo

7- él/ella/Ud

8- tú

9- ellos/ellas

10- nosotros



EXO 6

1- viajan   (elos)

2- lavan   (ellos)

3- saca     (ella)

4- cocinamos  (nosotros)

5- miras    (tú)

6- nada      ( Ud)

7- descansan    ( Uds)

8- contesto  (yo)

9- escucha  (ella)

10- caminamos  (nosotros)

11- toman             (ellos)

12- compras            (tú)

13- limpia                  (ella)

14-( yo) no trabajo en un supermercado; (yo) trabajo en una tienda

15- jugamos         (nosotros)


8 0
3 years ago
Read 2 more answers
En el café, los amigos buscan ____. a. un bote de atún c. una mesa ocupada b. una mesa libre d. el servicio incluido
kirza4 [7]

Answer:

una mesa libre

Explanation:

5 0
2 years ago
Investiga las diferencias (características y sociales) entre la primera, la segunda y tercera generación de inmigrantes.
Mazyrski [523]

Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).

Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.

El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.

El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.

Explanation:wait that serve you

6 0
3 years ago
Other questions:
  • once upon a time, there was a farmer who had a loving and understanding wife. they had few belongings, but they had one thing wh
    13·2 answers
  • when the knee is hit with a rubber hammer, the leg kicks forward, and then returns to the original positin.
    14·2 answers
  • Yo entendía (1) Tú (2) hablabas Usted/Él/Ella (3) hablaba Nosotros entendíamos (4) Ustedes/Ellos/Ellas entendían (5) Transforma
    10·1 answer
  • Question 5 (1 point) Question 5 Unsaved
    5·1 answer
  • Según Judit Mascó, ¿qué cualidad la ayudó al comienzo de su carrera como modelo?
    11·1 answer
  • Eduardo y yo blank a la playa ayer. A) Fimos B) fue C) fui D)fueron
    5·1 answer
  • Im taking spanish 1 soon and its on edge..... will i find answers here?
    10·2 answers
  • Rewrite the sentences using double object pronouns
    15·1 answer
  • Is this right????? Can someone please check.
    7·1 answer
  • Make cepillarse a command. Don't forget the accent!
    6·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!