1. mamá te veré en la cena
2. sr. murray te veré más tarde
3.alma te veré otro día
4.sr benner nos vemos pronto en el pasillo
5. classmate Nos vemos mañana
The correct answer to this open question is the following.
We cannot attach an illustration but we certainly can help you with the text in Spanish.
La Vida en el interior del cráter Pululahua. (Llife inside the Pululahua Crater).
Uno de tantos lugares paradisiacos en el Ecuador es el llamado Cráter de Pululahua, cerca del Cinturón del Fuego.
Tal y como su nombre lo indica, estanos hablando del cráter de un volcán apagado. Y lo curioso es que dentro de ese cráter habitan personas como tú o como yo. Además de ser uno de los dos cráteres habitados en el mundo, la tierra de este bella región es tan fértil, que dentro del cráter Pululahua, los campesinos se dedican a cultivar la tierra.
La ceniza que ha quedado debido a erupciones en el pasado ayuda a que las propiedades de la tierra sea buenas para el cultivo de buenas cosechas.
La palabra "Pululahua," proviene del dialecto antiguo llamado "Qechua," que significa "Nube de Agua." Y la razón de ese nombre es que frecuentemente, el cráter está cubierto por densas nubes.
La gente que vive en el interior del cráter se dedica a cosechar sus tierras, contemplando el maravilloso paisaje lleno de árboles y verdes praderas, producto del sol y el agua que se hacen presentes en esta región.
Ana pasaba por la calle
Emilio y Ana abrieron el libro
Yo vivía en México
Answer:Now that you have worked through a lot of material that includes these basic
patterns, and you have compared grammatically correct and incorrect
sentences, write down what you think is a rule that could explain what makes
a sentence grammatically correct or not. For example, you might write
something like: "verbs always match nouns in number, and they usually come
before the noun." In other words, make your best guess for the grammar rule
that makes sense out of the pattern(s) you see in the phrases you have been
working with
Explanation: