La reconstrucción
Artículo principal: Reconstrucción (Estados Unidos)
Entre 1865 y 1877 tiene lugar el período de la Reconstrucción, el cual se caracterizó por los intentos del gobierno de Washington de sanar las heridas de la guerra. Se modificó la constitución para otorgar libertad y derechos a los negros: A través de la Decimotercera Enmienda se prohibía la esclavitud, la Decimocuarta Enmienda extendía las protecciones legales federales a todos los ciudadanos independientemente de su raza y la Decimoquinta Enmienda abolía las restricciones raciales para votar.16
La Reconstrucción no fue tarea fácil. Los políticos del sur pusieron en marcha las Leyes Jim Crow bajo el principio de Separados pero iguales. Por consiguiente, se estableció la segregación racial en todas las instalaciones públicas. Estas leyes afectaron a casi todas las instalaciones públicas y al transporte, incluidos los vagones de los trenes y autobuses interestatales. Las instalaciones para los afroamericanos y los nativos americanos eran consistentemente inferiores y carecían de fondos suficientes en comparación con las instalaciones para los estadounidenses blancos; a veces, no había instalaciones para los negros1718.
En 1865 se funda el Ku Klux Klan, una organización terrorista supremacista blanca que llevará a cabo violentos ataques contra la comunidad negra, los políticos favorables a la reconstrucción y los Carpetbaggers, los inmigrantes que llegaban al sur desde los estados del norte. Si bien el primer Ku Klux Klan fue disuelto por Ulysses S. Grant, a través del Acta de Derechos Civiles de 1871, el Klan reapareció a comienzos del Siglo XX. Las principales causas que explican el renacimiento de la organización eran la cada vez mayor inmigración, siendo el Klan una organización antisemita y anticatólica, el estreno en 1915 de la película El nacimiento de una nación de D. W. Griffith, la cual idealizaba al primer Ku Klux Klan, y el caso Leo Frank, un judío linchado en 1915 en Georgia tras ser acusado de violación y asesinato. El asesinato de Frank generó una oleada de antisemitismo por todo el país.
Just trying to answer questions to get my question posted
Answer: a characteristic of having a high spread rate can mean the invasive plant will have a faster population growth rate which can over crowd native plants. Tolerance to different climates is also beneficial in which it means it can grow in many different places, improving the chances of survival
Explanation:
The correct answer to this open question is the following.
Although there are no options attached we can say the following.
The relationship between the social history of Texas and the political characteristics of the state’s diverse population. can be traced back to when the territory of Texas belonged to the Mexican government. Then, we can identify the times of Stephen F. Austin trying to colonize the Texas territory, negotiating with the Mexican authorities to grant the authorization to bring Anglo people to Texas. Then, fateful episodes such as the Alamo, and later, the victory of the Texan army in the Battle of San Jacinto, in Galveston. After being a Republic, Texas was annexed to the Union but there has always been a mixture of the Anglo culture with the Mexican culture even today. That intermingling of belief systems, culture, and traditions is one of the notorious things that characterizes Texas, especially cities such as San Antonio, El Paso, Houston, and Dallas.