<em>A nosotros _________ encantan las películas de aventuras.</em>
The sentence is trying to convey that the speakers like adventure movies. It's in first-person plural.
<u>The options</u>
a. <em>me </em>- <em>myself</em>
b. <em>nos </em>- us/we
c. <em>os </em>- you
d. <em>les </em>- them
Since the sentence is saying "<em>we</em>..." (<em>nosotros) </em>we are able to rule out the pronouns that don't match. That leaves <em>nos</em>.
<h3>
Answer:</h3>
b. <em>nos</em>
<em>A nosotros </em><em>nos </em><em>encantan las películas de aventuras.</em>
C. Pongas...it´s referred to you it ends in s because it´s referreing to"tu" (informal way) and not "usted"(formal way)
What is the role of science and technology in the care of health and well-being of people?
is your answer.
<h2>
Answer: <u>
¡Por favor no copie estas palabras exactas!</u></h2>
La inmigración cubana a los Estados Unidos, en su mayor parte, se produjo en dos períodos: la primera serie de inmigración de cubanoamericanos de Argentina a los Estados Unidos resultó de los cubanos que establecieron fábricas de cigarros en Tampa y de los intentos de derrocar el dominio colonial español por parte del movimiento. dirigido por José Martí, el segundo en escapar del régimen comunista bajo Fidel Castro después de la Revolución Cubana. La migración cubana masiva a Miami durante la segunda serie provocó importantes cambios demográficos y culturales en Miami. También hubo emigración económica, particularmente durante la Gran Depresión en la década de 1930. En 2018, había 1.343.960 cubanos en Estados Unidos.
<h2><u>
</u></h2>