Answer:
“El estilo es profundidad”, Darbyshire (1971); “El estilo
es elección”, Enkvist (1971); “El estilo es el propio
hombre”, Buffon (1970); “El estilo es desviación”,
Enkvist (1973), entre otros.
Todas estas ideas se enmarcan directa o
indirectamente en el campo de la Estilística, algunas
de ellas son importantes para revelar la conexión que
hace que nuestra expresión sea enfática, efectiva y
cumpla el objetivo trazado.
Los juicios divergentes del concepto estilo, desde
diferentes perspectivas, conducen a su precisión
desde una posición lingüística; por lo que la definición
del mismo, más que el estudio exhaustivo y crítico de
cientos de definiciones, constituye una aproximación
teórica suficiente y necesaria para satisfacer el
objetivo propuesto, por lo que a continuación se
exponen algunas de ellas:
J. Middleton (1961) “El estilo es una cualidad del
lenguaje que comunica emociones o ideas, o un
sistema de emociones o ideas propios del autor”.
N.E. Enkvist (1973) “El estilo es una contextualización
restringida a las variaciones lingüísticas”.
Explanation: