Hi there!
To find the unknown addend, we can just subtract:
1 - 2/6 = 4/6
4/6 = 2/3
Hope this helps!
The formula that shows the relationship between the distance, rate and time is t = d/r and t = 5.
What is an equation?
An equation is an expression that shows the relationship between two or more numbers and variables.
An independent variable is a variable that does not depend on any other variable for its value while a dependent variable is a variable that depends on other variable.
Given that:
d = rt
Hence:
t = d/r
For d = 40, r = 8:
t = 40 / 8
t = 5
The formula that shows the relationship between the distance, rate and time is t = d/r and t = 5.
Find out more on equation at: brainly.com/question/2972832
#SPJ1
Answer:
y=+2
Step-by-step explanation:
Every advancement in boxes, gives 2 to the next box. the rate of change would be 2/1
Answer:
$7,305.50
Step-by-step explanation:
The computation of the FICA tax pay in 2005 is shown below:
Medicare = 1.45% × $119,000 = $1,722.50
And, Social security tax = 6.2% × 90,000 = $5,580
So, the FICA tax in 2005 is
= Medicare tax + Social security tax
= $1,722.50 + $5,580
= $7,305.50
Answer:
Los números decimales son una combinación de números enteros y números que se encuentran entre los números enteros. A veces es importante poder comparar decimales para saber cuál es mayor. Por ejemplo, si alguien corrió los 100 metros planos en 10.57 segundos, y alguien más los corrió en 10.67 segundos, puedes comparar los decimales para determinar qué tiempo es más rápido. Saber cómo comparar decimales requiere el entendimiento del valor de posición decimal, y es similar a comprar números enteros.
Cuando trabajamos con decimales, hay veces que no se necesita un número preciso. En tal caso, es útil redondear números decimales. Por ejemplo, si la bomba de una gasolinera muestra que llenaste el tanque del carro de un amigo con 16.478 galones de gasolina, podrías querer redondear el número y decirle a tu amigo que le pusiste 16.5 galones.
Step-by-step explanation:
Otra forma de comparar decimales es comparar los dígitos en cada número, empezando con el lugar de posición mayor, que es el de la izquierda. Cuando un dígito en un número decimal es mayor que el dígito correspondiente en el otro número, entonces ése número decimal es mayor.
Por ejemplo, primero compara los dígitos de las décimas. Si son iguales, continúa con el lugar de las centésimas. Si esos dígitos no son iguales, el decimal con el dígito mayor es el número decimal mayor. Observa cómo se hace esto en los ejemplos siguientes.