Incomplete question. Try adding the said article please.
Answer:
revolutionary movement (or revolutionary social movement) is a specific type of social movement dedicated to carrying out a revolution. Charles Tilly defines it as "a social movement advancing exclusive competing claims to control of the state, or some segment of it".[1] Jeff Goodwin and James M. Jasper define it more simply (and consistently with other works[2][need quotation to verify]) as "a social movement that seeks, as minimum, to overthrow the government or state".[3]
A social movement may want to make various reforms and to gain some control of the state, but as long as they do not aim for an exclusive control, its members are not revolutionary.[4] Social movements may become more radical and revolutionary, or vice versa - revolutionary movements can scale down their demands and agree to share powers with others, becoming a run-of-the-mill political party.[4]
Answer:
Explanation:
La aritmética es brutalmente simple. Si menos de 100 personas controlan la misma cantidad de riqueza que los 3.500 millones más pobres del planeta, el resultado puede expresarse con una sola palabra: Desigualdad.
Y no se define únicamente por la brecha entre los que tienen más y los que tienen menos. También se evidencia en el acceso a agua potable, electricidad, saneamiento, educación, salud y otros servicios básicos.
La expansión de la economía a comienzos de este siglo ayudó a millones de personas a salir de la pobreza extrema. Y si bien América Latina registró las tasas más altas de crecimiento en su historia, la región sigue siendo la más desigual del mundo, según la Cepal.
La ONU y otras organizaciones internacionales se han propuesto el objetivo de acabar con la pobreza para 2030. Pero eso implica que cada año 50 millones de personas deberían comenzar a tener ingresos por encima de US$1,90 al día.
Es decir, cada semana aproximadamente 1 millón de personas tendrían que salir de la pobreza durante los próximos 15 años. ¿Es posible?
The answer to this is false