1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Paha777 [63]
2 years ago
6

Como puedo poner foto a mi perfil de brainly decimeloooo pliiiis

Spanish
2 answers:
ki77a [65]2 years ago
5 0
I can’t help you with this
Blababa [14]2 years ago
5 0
Vete a tu perfil y la cambias desde ajustes
You might be interested in
What is the best response to the following question?
zepelin [54]

Answer:

...el enfermero....

Explanation:

dolor =pain

la tos = cough

la receta = a prescription

el enfermero= the nurse

4 0
3 years ago
Read 2 more answers
Please helpppp spanish 2
aev [14]

Answer:

7 is b. ese ,  8 is a. esos, and 9 i don't see any answers but it would be estos

Explanation:

8 0
3 years ago
Its Spanish use saber and conocer to create 5 sentences
salantis [7]
1. Yo conozco a Juan Alberto.
2. Ellos saben todos los detalles del cuento.
3. La clase sabe mucha información para el examen.
4. Tu madre conoce la ciudad de Paris.
5. María y yo conocemos todos los países en Sudamerica.
4 0
3 years ago
Read 2 more answers
Investiga las diferencias (características y sociales) entre la primera, la segunda y tercera generación de inmigrantes.
Mazyrski [523]

Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).

Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.

El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.

El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.

Explanation:wait that serve you

6 0
3 years ago
Is "Yo soy más bueno que mi hermano." correctly written?
alukav5142 [94]

no it says "I'm more good than my brother."

6 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • No pienso que mis padres __________ y __________ el orígen de esta festividad. 1.celebren, conozcan 2.celebra, conoce 3.celebran
    6·2 answers
  • Read the passage and answer the following question:
    9·2 answers
  • Ulen es?
    10·1 answer
  • Which is the correct conversion of the informal phrase “cómo te llamas” to the 3rd person?
    8·1 answer
  • 906
    10·2 answers
  • Estoy limpiando la casa. Voy a ___ la cocina ahora
    5·2 answers
  • Conjugate the verb in parentheses correctly:
    14·1 answer
  • Which phrase most literally translates to "He is ironing clothes" in Spanish?
    5·2 answers
  • 16.Corect the error(s) in this sentence: Ayer mis hermanos y yo comía una hamburguesas.
    9·1 answer
  • IL Clasifique los nombres (sustantivo) Derivados en: Gentilicios,Patronímico,
    9·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!