1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Anna [14]
3 years ago
9

Find the difference between (-1 1/3), (-4 2/5) on a number line

Mathematics
1 answer:
EastWind [94]3 years ago
7 0

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto<span>PRUÉBALO GRATIS >ACCESO<span>ACTUALIDADMATEMÁTICASPEDAGOGÍAENTREVISTASSMARTICK EN LOS MEDIOS</span></span>03JULUbicar números en la recta numéricaCategoría:<span>Álgebra, Recursos Didácticos21 comentarios</span><span>inShare</span>

¿Qué es la recta numérica?, ¿todos los números se pueden ubicar en ella?, ¿cómo se hace?… Aquí te lo explicamos.

Para empezar vamos a repasar qué es la recta numérica.

Como aprendimos en un post anterior sobre las rectas, Líneas rectas, <span>una recta es una alineación infinita de<span> puntos</span> en la misma dirección</span>. Así bien, <span>la recta numérica, es una recta en cual, a cada uno de sus puntos, le podemos asignar un el valor de un número real.</span>

Ahora que ya sabemos qué es la recta numérica podemos ver, con diferentes ejemplos con números naturales,  enteros y racionales, cómo ubicar los diferentes números en la recta numérica.

1. Empezaremos por los más sencillos,<span> los números naturales (N),</span> que son los que utilizamos para contar.

Para empezar, marcamos un punto en la recta numérica al que llamamos 0 y la dividimos en segmentos, todos de la misma longitud. Cada uno representa una unidad, que separa un número entero del siguiente. Así:

Recta dividida en segmentos de la misma longitud con un punto al que llamamos 0.Recta dividida en segmentos del mismo tamaño con la ubicación de los números naturales en cada uno de sus extremos, a la derecha del punto 0.

<span><span>2. Los números enteros (Z)</span>,</span> se representan de la misma forma que los naturales pero en el sentido contrario a partir del punto al que hemos llamado 0. Así:

Recta dividida en segmentos unidad con números enteros negativos ubicados a la derecha del punto 0.

<span>3. </span>Los siguientes son<span> los números racionales (Q)</span>, que incluyen a los enteros y los naturales, además de los decimales, son todos aquellos que se pueden expresar en forma de fracción.

Es muy fácil: el denominador de la fracción expresa en cuántas partes iguales tenemos que dividir la unidad y, el numerador, en cuál de esos puntos se localiza el número en la recta numérica.

Por otro lado, si es positivo, se localizará a la derecha del 0 y, si es negativo a la izquierda. Así:

Recta dividida en segmentos de 0.1 en la que se ubica el número 1.7.Recta dividida en segmentos de 0.1 en la que se ubica el número -0.4.

Representar el resto de números reales (R) es más complejo y se trabaja a partir de 1º de la ESO. Un buen recurso didáctico para la representación de las raíces cuadradas es el uso de triángulos rectángulos y circunferencias, explicándolo a partir del Teorema de Pitágoras y la propiedad de la circunferencia. Así:

Recta numérica sobre la que se representa un triángulo rectángulo de catetos conocidos y que determinan una hipotenusa de longitud igual al número que queremos ubicar en la recta numérica.

 

Por último, destacar la importancia del uso y trabajo con la recta numérica en la etapa de Educación Primaria, ya que es una herramienta que nos permite relacionar elementos de geometría y aritmética así como facilitar la comprensión del concepto de número.

You might be interested in
PLEASE HELP
kifflom [539]

\\ \sf\longmapsto \dfrac{x^2-1}{x^2+5x+4}\leqslant 0

  • Solving denominator

\\ \sf\longmapsto x^2+5x+4>0

\\ \sf\longmapsto x^2+4x+x+4>0

\\ \sf\longmapsto x(x+4)+1(x+4)>0

\\ \sf\longmapsto (x+4)(x+1)>0

\\ \sf\longmapsto x>-4\:or x>-1

  • Hence x\neq-1
  • x can't be 0 as it makes function undefined

\\ \sf\longmapsto -4

5 0
3 years ago
Can someone help me?​
Norma-Jean [14]

Answer: 26

Step-by-step explanation:

32-6 = 26

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
The 3rd term and 7th terms of an arithmetic progression are 6 and 30 respectively
matrenka [14]

Answer:

Step-by-step

Create an algebraic equation. 6N-12. 6x1 - 12 = -6. So -6 is the first term.

6x10-12 = 48. So 48 is the 10th term

Hope it helps

Sorry if it’s unclear

5 0
3 years ago
Read 2 more answers
Convert to standard form. Show all work.<br><br> y=(x+3)2 − 2
ivolga24 [154]
D si den did for for did did disband she did did djd cxjxncud fb
5 0
3 years ago
Give a counterexample to disprove the statement "all squares are congruent"
kakasveta [241]
Give a counterexample to disprove the statement all squares are congruent
4 0
3 years ago
Other questions:
  • In your notebook, set up the following addition using a vertical format and find the sum of the given polynomials. 3x^2 + 2x - 5
    7·2 answers
  • 19. Higher Order Thinking The hands of
    12·1 answer
  • ИНННННННННННННННННННННННННННННННННННЕ<br> МІНІМНІШНІШІЛІГІ
    13·2 answers
  • 50 pts help! Function g is transformation of function f. What is the equation of function g?
    14·1 answer
  • What is 2 3/4 minus 1 1/2
    14·2 answers
  • The fraction 3/5 is found between which pair of fractions on a number line? Explain and show work.
    11·1 answer
  • What is meant by inertia​
    10·2 answers
  • The worker was paid a day rate of $50 plus $3 for each box he filled with the apples that he
    9·1 answer
  • NEED HELP MY GRADE DEPENDS ON THIS QUESTION!!!
    11·1 answer
  • What is the value of 4^8 over 4^8?
    9·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!