1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
ss7ja [257]
3 years ago
10

Explain two ways that Mayan civilization was “very organized.”

History
2 answers:
Vesna [10]3 years ago
8 0
They build many boulders in specific constructions. They also kept a good organized community.<span />
Lelechka [254]3 years ago
6 0
Justin is correct with his explanation
You might be interested in
Italy and Japan were dissatisfied with the peace settlements provided in the Treaty of Versailles because both countries expecte
Viefleur [7K]
Italy and Japan were dissatisfied with the peace settlements provided in the Treaty of Versailles because both countries expected more "<span>c. territory in exchange for their sacrifices during World War I," since they had lost many men. </span>
6 0
3 years ago
Read 2 more answers
Can someone help me with these, please?
Alika [10]

It wont allow me to view the image, but i will attempt to reload it when i arrive home.

5 0
3 years ago
Explica como es la relacion de poder en el sistema feudal
SVETLANKA909090 [29]
Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y esta varía según la región),[1]​ y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen (barones, caballeros, etc.).

El término «feudalismo» también se utiliza historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina feudal.[2]​

Como formación económico-social, el feudalismo se inició en la Antigüedad tardía con la transición del modo de producción esclavista al feudal, a partir de la crisis del siglo III y, sobre todo, con la disolución del Imperio romano de Occidente (siglo V) y la formación de los reinos germánicos y el Imperio carolingio (siglos VIII y IX).

Fundamentado en distintas tradiciones jurídicas (tanto del derecho romano como del derecho germánico –relaciones de clientela, séquito y vasallaje–), el feudalismo respondió a la inseguridad e inestabilidad de la época de las invasiones que se fueron sucediendo durante siglos (pueblos germánicos, eslavos, magiares, musulmanes, vikingos). Ante la incapacidad de las instituciones estatales, muy lejanas, la única seguridad provenía de las autoridades locales, nobles laicos o eclesiásticos, que controlaban castillos o monasterios fortificados en entornos rurales, convertidos en los nuevos centros de poder ante la decadencia de las ciudades.

Desde el punto de vista institucionalista, el feudalismo fue el conjunto de instituciones creadas en torno a una relación muy específica: la que se establecía entre un hombre libre (el vasallo), que recibía la concesión de un bien (el feudo) por parte de otro hombre libre (el señor), ante el que se encomendaba en una ceremonia codificada (el homenaje) que representaba el establecimiento de un contrato sinalagmático (de obligaciones recíprocas).[3]​ Esta serie de obligaciones recíprocas, militares y legales, establecidas entre la nobleza guerrera; giraba en torno a tres conceptos clave: señor, vasallo y feudo. Entre señor y vasallo se establecían las relaciones de vasallaje, esencialmente políticas. En el feudo, entendido como unidad socio-económica o de producción, se establecían relaciones de muy distinta naturaleza, entre el señor y los siervos; que desde la historiografía marxista se explican como resultado de una coerción extraeconómica por la que el señor extraía el excedente productivo al campesino. La forma más evidente de renta feudal era la realización por los siervos de prestaciones de trabajo (corveas o sernas); con lo que el espacio físico del feudo se dividía entre la reserva señorial o reserva dominical (donde se concentraba la producción del excedente) y los mansos (donde se concentraba la producción imprescindible para la reproducción de la fuerza de trabajo campesina). En otras formas, los siervos se obligaban a distintos tipos de pago; como una parte de la cosecha o un pago fijo, que podía realizarse en especie o en moneda (forma poco usual hasta el final de la Edad Media, dado que en siglos anteriores la circulación monetaria, y de hecho todo tipo de intercambios, se reducían al mínimo), a los que se añadían todo tipo de derechos y monopolios señoriales.[4]​tal vez ayuda :).
8 0
3 years ago
Both Stalin and Mussolini were dictators who outlawed opposition and tried to control the press.
Vsevolod [243]

Answer:

True

Explanation:

6 0
3 years ago
Who commanded the force known as the rough riders in cuba?
Pavlova-9 [17]
The Rough Riders were a famous group of horsemen during the Spanish-American War. They were led by Theodore Roosevelt. Roosevelt actually resigned from office so that he could serve. 
7 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • Excerpt from How the Other Half Lives, by Jacob A. Riis, 1890
    12·1 answer
  • What is a major disadvantage of a centrally planned economy?
    10·2 answers
  • Where did people live in the 1920s?        
    13·1 answer
  • Describe the organization of american political parties—include information regarding the impact of federalism, national committ
    12·1 answer
  • Which is an accurate description of the Scientific revolution?
    13·2 answers
  • All of these are powers of government that are established in WHICH article of the U.S. Constitution?
    15·2 answers
  • Joseph was sold into slavery in Egypt by his brothers only to become a top official of the Pharaoh. Write a paragraph how Jacob'
    14·1 answer
  • What is the holy book of Islam?<br> A. Koran <br> B. Fezzan <br> C. Mashiq <br> D. Machrek
    8·2 answers
  • What were some long-term consequences of World War II?
    6·2 answers
  • Which city did Ottoman Turks overthrow and rename Istanbul?
    11·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!