Answer:
La visión sobre el ser humano y la propia sociedad cambió radicalmente entre el medioevo y el renacimiento. Específicamente, la concepción del hombre en su relación con lo divino, con la naturaleza y con el poder se modificó abruptamente.
Así, durante la Edad Media la concepción del hombre dentro de la sociedad era la de un simple siervo de Dios, enmarcado en sociedades de profunda ideología religiosa que regulaba con sus propios dogmas el comportamiento de los individuos. A su vez, el poder político obtenía su legitimación de la propia religión, con lo cual la servidumbre se trasladaba a los señores feudales y los reyes que ejercían el poder en dicha época. Por lo tanto, la humanidad era teocentrista, basando su propia existencia en la visión religiosa y la adoración de un Dios.
En cambio, el Renacimiento vino a romper con dicha estructura de pensamiento. En esta etapa, se pasó de considerar a la religión como fuente de legitimación política, cultural e intelectual a poner dicha legitimación en la razón y los hechos objetivos, desplazando a Dios del centro de la escena y poniendo al hombre en su lugar. La sociedad, entonces, se convirtió en antropocéntrica, basando su propia existencia en el bienestar del hombre y el razonamiento como método de justificación de las relaciones humanas y de poder, surgiendo como consecuencia el reconocimiento de los principales derechos humanos a la vida y la libertad.
B. Wheeled transportation. Horses don’t need wheels and many civilizations existed prior to the invention of the wheel.
I think the answer is colonization. Many European countries like Great Britain, France, Spain, and Portugal had started exploring the New World. These European Nations wanted to expand their territory and to spread religion and civilized barbarians in their colony.
The battle prevented the Union from capturing the Florida capital and made Tallahassee the only Confederate capital east of the Mississippi River not to be captured by Union forces during the war.
Answer:
An "economic motive"-if we have to resort to definitions. -is that tendency in human beings to calculate the costs and the. returns involved in pursuing a certain desirable end and to choose. that line of action which will give one the greatest returns in propor- tion to the expenditure of effort involved.