1. Los Incas hacían sus rituales en Machu Picchu.
Esto es verdad
Para hacer crecer a las plantas para que dieran frutos, los Incas hacían su invocación a la Pachamama, de esta manera según sus creencias multiplicaban el ganado, detenían las catástrofes, las plagas y conseguían tener suerte en la caza. Este ritual se llevaba a cabo en las montañas de Machi Pichu. De esta manera, se agradecía a la madre tierra por todas sus provisiones ofreciendo sacrificions y ofrendas.
2. Hiram Bingham descubrió Machu Picchu nuevamente en 1911.
Esto es verdad
Hiram Bingham era un Profesor de historia de la Universidad de Yale. Este hombre creía que Machu Pichu era la <em>Ciudad perdida de los incas. </em>En su viaje, Bingham atravesó dejó su campamento en un valle al noroeste de Cusco logrando así atravesar la selva que se solapaban con las nubes hasta que alcanzó llegar a una cordillera a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar. En realidad este hombre no había <em>descubierto</em> Machu Picchu, más bien la había <em>redescubierto.</em>
Answer:
1. nunca
2. algún
3. nadie
4. ni siquiera
Explanation:
Your answers 1 to 3 are ok.
Answer 4 is wrong.
The difference between "tampoco" and "ni siquiera" is that "tampoco" requires a precedent, that is, before say it you must have said "no".
Ex:
A: ¿Te gusta el cine?
B: No.
A: A mí tampoco.
"Ni siquiera" it is used to express the denial of a "minimum" within more than one possibility.
Example:
"No hay ni siquiera un gato aquí" ("There is not even a dog here") implies one of the following possibilities (or another), depending on the context:
a) They were looking for cats and were disappointed because they didn't find one.
b) They were looking for an animal and were disappointed because they didn't find a cat, which would be the easiest to find.
Cuando (era) niño me gustaba leer mucho
Hope this helps....
Answer:qazsedcx vfgtyhbnjmkopl;
Explanation:
frtgyhujikojmuhigyubtfrdtsewa
Answer:
I think is voy
Explanation:
Because its the only verd that I can find that fits it