The answer is true. if you don't have body fat your body will not function correctly and you could get diseases easily and you won't live very long. Many may not know that our body fat helps our skin and hair, maintain a normal temperature just think if we were to skinny we would be freezing to death, and our body fat helps cushion our organs and tissues.<span />
ANSWER: Tongue
Explanation:
Answer:
Explanation: There are three main areas of anatomy: gross anatomy deals with organs and organ groupings called systems that are visible to the naked eye; cytology is the study of cell structure; and histology examines the structure of tissues.
Answer:
Well , Questionnaire is a group of questions for the required surveyed .
Explanation:
The questions are as follows :-
1. How much do you ask for various need and requirements from your family ?
2.how much regular exercise and yoga is done by you ?
Answer:
Junto con otros países que tienen ingresos altos y bajos a medios, México ha experimentado un cambio sustancial en las tasas de obesidad. Este rápido crecimiento en la prevalencia de la obesidad ha llevado a altas tasas de enfermedades relacionadas con la obesidad y los costos de atención médica asociados. Diseño: la microsimulación se utiliza para proyectar tendencias futuras de IMC. Además, se calculan trece enfermedades relacionadas con el IMC y los costos de atención médica. Los resultados se simulan para tres escenarios hipotéticos: sin reducción de IMC y reducciones de IMC de 1% y 5% en toda la población. Lugar: Encuestas Mexicanas de Salud y Nutrición 1999 y 2000, y Encuesta Nacional Mexicana de Salud y Nutrición 2006. Temas: adultos mexicanos. Resultados: en 2010, el 32% de los hombres y el 26% de las mujeres tenían un peso normal. Para 2050, la proporción de peso normal disminuirá a 12% y 9% para hombres y mujeres, respectivamente, y más personas serán obesas que con sobrepeso. Se proyecta que para 2050 habrá 12 millones de casos de incidencia acumulada de diabetes y 8 millones de casos de incidencia acumulada de enfermedad cardíaca sola. Para las trece enfermedades consideradas, los costos de $ US 806 millones se estiman para 2010, y se proyecta que aumenten a $ US 1 · 2 billones y $ US 1 · 7 billones en 2030 y 2050 respectivamente. Una reducción del 1% en la prevalencia del IMC podría ahorrar $ 43 millones en costos de atención médica en 2030 y $ 85 millones en 2050. Conclusiones: las tasas de obesidad están generando una gran carga económica y de salud. Las cifras proyectadas son altas y México debería implementar medidas firmes para combatir la obesidad. Los resultados presentados aquí serán muy útiles para planificar e implementar intervenciones políticas Explanation: