—Mi primo Pepe es cartero.
—¿Pepe _<em>entrega</em><em> </em>el correo los domingos?
—No, los domingos Pepe y los padres de Pepe _<em>miran_</em> la tele en casa.
Escuchar <u>Presente</u>
Yo <u>escucho</u>
Tú <u>escuchas</u>
Él/ella/Ud <u>escucha</u>
Nosotros <u>escuchamos</u>
Vosotros <u>escuchamos</u>
Ellos/ellas/Uds. <u>escuchan</u>
Viajar <u>Presente</u>
Yo <u>viajo</u>
Tú <u>viajas</u>
Él/ella/Ud <u>viaja</u>
Nosotros <u>viajamos</u>
Vosotros <u>viajamos</u>
Ellos/ellas/Uds. <u>viajan</u>
Tocar <u>Presente</u>
Yo toco
Tú tocas
Él/ella/Ud Toca
Nosotros tocamos
Vosotros tocamos
Ellos/ellas/Uds. tocan
Mirar : <u>Presente</u>
Yo <u>miro</u>
Tú <u>miras</u>
Él/ella/Ud <u>mira</u>
Nosotros <u>miramos</u>
Ellos/ellas/Uds. <u>miran</u>
Limpiar: <u>Presente</u>
Yo <u>limpio</u>
Tú <u>limpias</u>
Él/ella/Ud <u>limpia</u>
Nosotros <u>limpiamos</u>
Vosotros <u>limpiamos</u>
Ellos/ellas/Uds. <u>limpian</u>
Bailar: Presente
Yo <u>bailo</u>
Tú <u>bailas</u>
Él/ella/Ud <u>baila</u>
Nosotros <u>bailamos</u>
Vosotros <u>bailamos</u>
Ellos/ella/Uds. <u>bailan</u>
Estudiar: Presente
Yo <u>estudio</u>
Tú <u>estudias</u>
Él/ella/Ud <u>estudia</u>
Nosotros <u>estudiamos</u>
Vosotros <u>estudiamos</u>
Ellos/ellas/Uds. <u>estudian</u>
Esperar: Presente
Yo <u>espero</u>
Tú <u>esperas</u>
Él/ella/Ud <u>espera</u>
Nosotros <u>esperamos</u>
Vosotros <u>esperamos</u>
Ellos/ellas/Uds. <u>esperan</u>
Answer:
Los que producen huevos blandos que son puestos en el agua (peces, crustáceos, anfibios...) son depositados sin fecundar, la fecundación se produce cuando el macho vierte su esperma entre los huevos mientras la hembra los deposita (fecundación externa). Estos animales son llamados ovulíparos.
Prefiero que mis padres sean amorosos.
Prefiero que mis padres sean responsables.
Prefiero que mis padres me compren un perro.
Etc.
Answer:
<h2>¿Que es una rima?</h2>
La rima es un elemento rítmico dentro de un texto escrito en versos, como puede ser una canción o una poesía. Se trata de un fenómeno acústico porque se da cuando un grupo de fonemas se repiten en, por lo menos, dos versos. Esta repetición se da en la última vocal que lleve acento.
<h2>¿Cómo identificamos la rima consonante?</h2>
Se considera que una rima es consonante cuando coinciden todos los sonidos a partir de la última sílaba tónica de cada verso. Esto quiere decir que tanto las vocales como las consonantes de la sílaba deben repetirse.
<h2>Escribe 5 ejemplos de rimas</h2>
- Clamor
- Desamor
- Humor
- Temor
- Amor
<h2>Con los ejemplos de rimas que escribiste elabora una estrofa. (Poema)</h2>
Te lo digo con clamor,
Nunca me diste desamor,
Me endulzaste con tu humor,
Ahora nunca tengo temor,
Porqué eres mi único amor.
<em>Espero </em><em>que </em><em>te </em><em>ayude.</em>