True
Explanation:
The ocean conveyor belt explains the cyclic nature of global water round the globe.
It suggests that cold denser water circulates and moves downward whereas warm water rises.
- The great ocean conveyor belt shows that the world's ocean is constantly circulating and mixing.
- At high latitude where temperature is low, warm water from around the equator where the sun is over head loses heat to warm the atmosphere.
- As they lose heat, they become colder and denser.
- They then sink and begin to flow southward where they get heated and rise.
- This conveyor belt is driven by salinity and temperature differences.
learn more:
Sea water density brainly.com/question/10491444
#learnwithBrainly
In the picture attached to this question, the two diagrams above did not show very well but I believe that the first diagram contain four dots, which means that the correct option is A.
Carbon has six electrons, that is why 6 is its atomic number is 6 . In writing electronic configuration, two electrons are usually placed in the most inner shell while the other shells will have 8 electrons each. In the case of carbon which has 6 electrons, only four will remain after 2 electron has been put in its inner shell. Therefore the number of electron in its outermost shell will be four.
Hemoglobin is contained in red blood cells,which efficiently carries oxygen from the lungs to the tissues of the body. It also helps in the transportation of carbon dioxide and hydrogen ions back to the lungs.
Answer: Se debe a que el cuerpo lleva a cabo funciones fisiológicas vitales que requieren energía.
Explanation:
Las calorías son unidades de energía aportadas por los alimentos que consumimos a diario. Puntualmente se define la cantidad de calor necesaria para aumentar en 1 grado centígrado a la temperatura de 1 gramo de agua desde 14,5 hasta 15,5. La principal fuente de calorías en los alimentos son los hidratos de carbono, luego le siguen las grasas y proteínas.
<u>Dicha energía hallada en los alimentos, es utilizada por el cuerpo para llevar a cabo distintas funciones fisiológicas vitales e importantes para que el organismo funciones correctamente</u>, como el bombeo de sangre del corazón, funcionamiento de los riñones o el actividad del cerebro, etc. Nos referimos a esto como el metabolismo basal, el cual es el valor mínimo de energía utilizada en reacciones químicas celulares para la supervivencia del organismo. Dicho metabolismo basal depende de diversos factores tales como la edad, peso, sexo, etc. Pero también, las calorías son necesarias para distintas actividades voluntarias como caminar o levantar algún objeto.
<u>Sin embargo, la forma de energía de las calorías de los alimentos es distinta a la forma de energía necesaria para llevar a cabo estas funciones fisiológicas tanto voluntarias como involuntarias.</u> Para ello, la energía de las calorías debe de convertirse a otra forma y esto ocurre comenzando primero con la digestión de los alimentos, donde luego sus nutrientes son absorbidos en el torrente sanguíneo para luego dirigirse a las células. En las mismas, ocurre un proceso llamado respiración celular, en donde se utilizan las calorías de los alimentos para sintetizar ATP (Adenosín Trifosfato), la cual es una molécula que almacena energía utilizable por parte de las células y que eventualmente impulsará y llevará a cabo todos los procesos fisiológicos y metabólicos.
Entonces, en el caso del trabajo de una oficina en el que las personas permanecen sentadas largas horas, sin mucha actividad, <u>igualmente necesitan consumir mas de 2.000 kilocalorías diarias ya que el cuerpo debe obtener esa energía para llevar a cabo las funciones de todos los órganos para mantenerlos vivos.</u>