El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva 'revolución' social, con el desarrollo de "la sociedad de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia prima "la información" será el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptarán las profesiones existentes.
La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. La influencia de la tecnología sobre la sociedad ha sido claramente explicitada por Kranzberg, en su ley sobre la relación entre tecnología y sociedad: 'La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral' (1985: 50), pero esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y determinista, sino que a nuestro entender nos conduce a nuevas situaciones y planteamientos que deben llevarnos a través de la investigación y el análisis de sus efectos a tomar posiciones que marquen el camino y la dirección a seguir atendiendo a la sociedad que deseamos construir. Los valores que dinamicen la sociedad serán los mismos que orienten el uso de las tecnologías, Jose Luis Sampedro en Técnica y globalización (2002), realiza una reflexión en profundidad sobre la globalización y la tecnología incidiendo en esta idea sobre la importancia de orientar su utilización para lograr una sociedad más humana, justa e igualitaria.
In 1836, Samuel F. B. Morse invented the electric telegraph system, which long before telephones were developed, could send communications across long distances. It employed pulses of electricity to signal the electrical telegraph in order to make marks on a moving paper tape.
Later, in 1887, Granville Tailer Woods (1856 – 910) followed Morse´s work to develop the multiplex telegraph, which allowed communicating by voice over telegraph wires. This device was used to transmit messages between train stations and moving trains assuring a safer public transportation system in the United States.
But is Alexander Graham Bell (1847 – 1922) who is recognized with developing and patenting the first practical telephone, since got the very first U.S. patent for the telephone in 1876 and later founded the American Telephone and Telegraph Company in 1885. Alexander Graham Bell's success with the telephone was a direct result of his attempts to improve the telegraph.