El alcohol mata a los microbios y bacterias. Por eso es importante desinfectar los objetos con alcohol.
Espero que esto ayude.
La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
La oración del diario vivir donde se utilice acento prosódico, ortográfico y diacrítico es la siguiente.
Necesitas regresar tu pañuelo negro a la tintorería porque quedó sucio.
Este simple oración contiene las palabras que llevan acento prosódico, ortográfico y diacrítico.
Veamos.
La palabra "tintorería" lleva el acento en la letra "í." Es acento ortográfico.
La palabra "tu" es posesivo y se diferencia de "Tú" que sería un pronombre personal. "Tu," sin la tilde, es acento diacrítico.
La palabra "negro" lleva la acentuación en la letra "e," pero no lleva tilde. Es un acento prosódico.
El acento ortográfico siempre lleva una tilde en la letra correspondiente a la acentuación. El acento diacrítico diferencia las palabras que suenan distinto aunque se escriban igual. El acento prosódico se pronuncia, sin embargo, no se le agrega tilde.
1. Tú traes a mí los pantalones
2. Ustedes escuchan al director
3. Usted compra el coche amarillo
4.Tu no le dices la sorpresa a maria
5.Ustedes no se ponen los uniformes
6.Tu haces la cena para Ana
7.Ustedes van
8.Tu compras zapatos para mí
9.Tu no le escribes una cara al director
10.Ustedes le piden el cinturón al vendedor
<em><u>I think most of these should be right, I am not 100% sure because I don’t know if you want them in present, past or future. </u></em>